El Programa Mercomuna, impulsado por la Jefa de Gobierno Clara Brugada, entrega vales de 2 mil pesos a familias capitalinas para apoyar el consumo local y fortalecer la economía de los pequeños comercios.
El Programa Mercomuna: Un Esfuerzo para Combatir la Pobreza y Fortalecer la Economía Local
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó hoy la entrega de 25 mil vales del programa Mercomuna a familias capitalinas, con el objetivo de apoyar el consumo de alimentos y reactivar la economía local. Este programa representa un esfuerzo continuo del gobierno para combatir la pobreza y fortalecer las bases económicas de los pequeños negocios en la ciudad. En la Plaza de la Constitución, Brugada destacó que cada familia beneficiada recibirá vales por un valor de 2 mil pesos, que podrán canjearse en comercios pequeños y mercados de las colonias, pueblos, barrios y unidades habitacionales de la capital.
Un Programa con Raíces en la Pandemia y un Impacto Duradero
El programa Mercomuna tiene sus raíces en 2020, durante la pandemia de Covid-19, cuando se creó con el objetivo de apoyar a la economía popular y los pequeños comercios que estaban sufriendo las consecuencias del confinamiento. Sin embargo, el programa ha trascendido la pandemia y se mantiene como una herramienta fundamental para impulsar la economía local. Brugada enfatizó que los 900 millones de pesos que se invertirán en el desarrollo del programa Mercomuna son parte del esfuerzo continuo del gobierno para impulsar los 900 mercados públicos de la ciudad, que contienen 75 mil locales y generan 300 mil empleos en la ciudad. “Podemos decir que la Ciudad de México está inyectando recursos para fortalecer económicamente a los mercados”, afirmó.
Reconocimiento al Congreso y Llamado al Consumo Local
La Jefa de Gobierno hizo un reconocimiento a las y los diputados del Congreso de la Ciudad de México por la aprobación unánime del programa. Asimismo, destacó que las políticas económicas y públicas para lograr disminuir la pobreza, implementados por los gobiernos de la Cuarta Transformación, están funcionando desde 2018, reconociendo el esfuerzo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el ex presidente Andrés Manuel López Obrador. Brugada hizo un llamado a la población capitalina a consumir en los comercios locales, invitando a los propietarios de estos negocios a sumarse al programa Mercomuna para que puedan beneficiarse de estos vales.
Fortaleciendo la Economía de Barrio y Combatir las Cadenas Comerciales Grandes
El programa Mercomuna está diseñado para fortalecer la economía de barrio, evitando que los recursos se destinen a grandes cadenas comerciales. Los vales sólo pueden canjearse en negocios de barrio, lo que permite a los pequeños comerciantes mantener sus negocios y generar empleo. Con aproximadamente 500 mil tienditas y comercios de barrio que serán beneficiados, se espera un aumento en las ventas y la creación de empleos.
Financiamiento y Canje: Una Red de Sucursales para Facilitar el Acceso
La directora general de Financiera para el Bienestar, Rocío Mejía Flores, explicó que se firmó un acuerdo con la empresa Previvale para garantizar que los vales puedan canjearse en las más de 60 sucursales de Financiera para el Bienestar en la ciudad. Se puede encontrar información sobre las sucursales en www.finabien.gob.mx.
Participación del Congreso y la Cámara Nacional de Comercio
El acuerdo de colaboración entre el Gobierno de la Ciudad de México y la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Conacope) fue firmado por el secretario de Gobierno César Cravioto Romero, el secretario de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego Clavo, la secretaria de Desarrollo Económico, Manola Zabalza Aldama y por parte de la asociación firmó su presidenta, Ada Irma Cruz. El evento contó con la presencia de las y los diputados locales y federales, así como senadoras.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el objetivo principal del programa Mercomuna? Apoyar a las familias capitalinas en la compra de alimentos y reactivar la economía local.
- ¿Cuánto recibirán las familias beneficiadas? 2 mil pesos en vales.
- ¿Dónde se pueden canjear los vales? En negocios de barrio y mercados locales.
- ¿Cuándo comenzó el programa? En 2020, durante la pandemia de Covid-19.
- ¿Quiénes participaron en el evento? La Jefa de Gobierno, diputados locales y federales, senadoras, secretarios de gobierno y atención a la ciudadanía.