a woman wearing a hard hat and glasses in front of a man in a white shirt and a white helmet, Amelia

Web Editor

Modernización del Sistema Hidroeléctrico Grijalva: Visita de Emilia Calleja Alor a Chiapas

Avances en la Central Belisario Domínguez

La Directora General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor, realizó una visita técnica a la Central Hidroeléctrica Belisario Domínguez “La Angostura”, ubicada en Chiapas. Esta visita tuvo como objetivo principal supervisar los avances significativos en la modernización y el fortalecimiento de la infraestructura de esta importante central hidroeléctrica.

Durante la visita, Calleja Alor y su equipo de directores – incluyendo los Directores de Operación, Héctor Sergio López Villarreal; Ingeniería y Proyectos de Infraestructura, Juan Francisco Cuevas Villagómez; y el Subdirector de Generación, Javier Maldonado Ramos – observaron los progresos en la actualización de 5 generadores eléctricos, 5 turbinas y 5 transformadores, así como los sistemas auxiliares. Este proyecto de modernización busca mejorar la eficiencia y confiabilidad de la generación eléctrica.

Actualmente, la Central Belisario Domínguez tiene una capacidad de generación de 900.0 MW. Con la modernización, se espera un incremento adicional de 100 MW de capacidad, lo que resultará en una generación anual adicional estimada en 260.0 GWh de electricidad.

Avances en el Proyecto Hidroeléctrico Chicoasén II

Además de la visita a La Angostura, Calleja Alor también supervisó los avances del proyecto hidroeléctrico Chicoasén II. Este proyecto, crucial para el Sistema Hidroeléctrico Grijalva, se suma a otras centrales estratégicas como Peñitas, Malpaso y La Angostura.

El Sistema Hidroeléctrico Grijalva, en su conjunto, posee una capacidad instalada de 4,800 Megawatts, con 23 unidades generadoras. La electricidad producida por este sistema vital abastece a ciudades tan diversas como Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, en Chiapas; Oaxaca, Tabasco, Coatzacoalcos, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y el centro del país.

Chicoasén II contará con 3 turbinas tipo bulbo, 3 reguladores de velocidad y 3 generadores como equipos principales. Se espera que la entrada en operación de esta nueva central, programada entre finales de 2026 e inicios de 2027, permita inyectar 240.0 MW de energía adicional a la red eléctrica.

Compromiso con el Fortalecimiento de la CFE

La Directora General expresó su reconocimiento al equipo de profesionales de la CFE por su dedicación y arduo trabajo en el fortalecimiento de la Comisión, reafirmando el compromiso de la empresa con el servicio a las familias mexicanas. Este proyecto, impulsado a través del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030, a cargo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, representa una inversión significativa en el futuro energético del país.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el objetivo principal de la visita de Emilia Calleja Alor? Supervisar los avances en la modernización y fortalecimiento de la infraestructura de las centrales hidroeléctricas del Sistema Hidroeléctrico Grijalva.
  • ¿Qué capacidad adicional se espera generar con la modernización de La Angostura? Se estima un incremento de 100 MW de capacidad, lo que resultará en una generación anual adicional de 260.0 GWh.
  • ¿Qué componentes se están actualizando en la Central Belisario Domínguez? Se están modernizando 5 generadores eléctricos, 5 turbinas y 5 transformadores, así como los sistemas auxiliares.
  • ¿Qué se espera lograr con el proyecto Chicoasén II? Se espera inyectar 240.0 MW de energía a la red eléctrica, aprovechando el recurso hídrico del río Grijalva.
  • ¿Quién impulsó el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional? La Presidenta Claudia Sheinbaum, a través de la Secretaría de Energía y la CFE.