El capitán de navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien era el titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira y estaba siendo investigado en una red de huachicol fiscal, fue encontrado muerto este lunes en el puerto industrial de Tamaulipas. Este fallecimiento ocurre en un contexto de intensa investigación sobre el contrabando de combustible, conocido como ‘huachicol fiscal’ en México.
Contexto de la Investigación
México enfrenta una grave crisis relacionada con el robo y contrabando de combustible, un delito que ha generado miles de millones de pérdidas económicas y ha socavado la seguridad nacional. Se trata de un delito complejo, que involucra a individuos con altos niveles de corrupción y que utilizan rutas marítimas para evadir los controles y transportar grandes cantidades de diésel robado.
La investigación actual se centra en una red de individuos que operan a nivel nacional, utilizando embarcaciones y rutas marítimas para transportar el combustible robado. La magnitud del problema ha llevado a las autoridades federales a intensificar los operativos y a implementar medidas para fortalecer la seguridad en los puertos y las rutas marítimas.
El Caso de Abraham Jeremías Pérez Ramírez
Abraham Jeremías Pérez Ramírez, el capitán de navío fallecido, era una figura clave en la investigación. Su cargo como titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira lo colocaba en una posición estratégica para monitorear y controlar el tráfico marítimo, pero también lo exponía a posibles influencias corruptas. Según informes de prensa no confirmados por El Economista, se suicidó con un arma de fuego en las instalaciones portuarias.
Su carrera profesional estuvo marcada por su experiencia en tareas de resguardo y control marítimo. Desde 2015 hasta 2019, trabajó como oficial de inspección en varios puertos. Posteriormente, fue designado coordinador de logística naval en operaciones de seguridad (2019-2022) y, desde 2023, ocupaba el cargo de titular de la Unidad de Protección Portuaria (UNAPROP) en Altamira, Tamaulipas. Esta trayectoria lo convirtió en un elemento importante para la investigación sobre el contrabando de combustible.
Detenciones y Lista de Personas Bloqueadas
El fallecimiento de Pérez Ramírez se produce en un momento crucial para la investigación. El día anterior, el gabinete de seguridad federal anunció la detención de 14 personas presuntamente vinculadas a la red de contrabando. Entre los detenidos se encontraban cinco marinos en activo y otro retirado de la Marina, además de empresarios y otros individuos. Además, 20 personas físicas y morales fueron incluidas en la Lista de Personas Bloqueadas, lo que implica la congelación de sus bienes.
Los operativos se llevaron a cabo en varios estados, incluyendo Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México. La magnitud de la red de contrabando ha llevado a las autoridades a desplegar recursos significativos para investigar y desmantelar la organización.
La Investigación Inicial: El Buque en Tampico
La investigación sobre el contrabando de combustible comenzó con la llegada de un buque al puerto de Tampico. Este buque reportaba transportar una sustancia que no era combustible, lo que le permitió ingresar bajo un permiso temporal. Sin embargo, al ser inspeccionado se descubrió que el buque transportaba diésel robado. Esta situación fue reportada por el exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, quien había presentado denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) sobre las operaciones de contrabando.
La llegada del buque a Tampico fue fundamental para iniciar la investigación y descubrir el entramado de corrupción que operaba. La detención de los individuos involucrados en la red de contrabando se basa en las pruebas obtenidas durante la inspección del buque y en la información proporcionada por el exsecretario de Marina.
Declaraciones de Claudia Sheinbaum Pardo
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró el compromiso del gobierno de combatir la corrupción y garantizar la impunidad. En una conferencia de prensa, explicó que las recientes detenciones se derivaron de la investigación iniciada a partir de la llegada del buque al puerto de Tampico. La mandataria enfatizó que el objetivo es “cero impunidad” y detener a todos los individuos involucrados en la red de contrabando.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál era el cargo de Abraham Jeremías Pérez Ramírez?
- El capitán de navío era titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira y estaba siendo investigado en una red de huachicol fiscal.
- ¿Cómo se descubrió la red de contrabando?
- La investigación comenzó con la llegada de un buque al puerto de Tampico que transportaba una sustancia que no era combustible, pero resultó ser diésel robado.
- ¿Cuántas personas han sido detenidas?
- Hasta el momento, han sido detenidas 14 personas presuntamente vinculadas a la red de contrabando.
- ¿Qué medidas ha tomado el gobierno para combatir la corrupción?
- El gobierno ha intensificado los operativos en los puertos y las rutas marítimas, además de congelar los bienes de 20 personas físicas y morales incluidas en la Lista de Personas Bloqueadas.