Un exalcalde, Hugo Amed Schultz Alcaraz, sentenciado a ocho años por el homicidio de la periodista Miroslava Breach, no recibirá libertad condicional. La decisión fue tomada por la jueza federal María Elena López Morales, quien determinó que su liberación representa un riesgo significativo para las víctimas indirectas del crimen, específicamente la familia de la periodista.
Antecedentes del Caso
Miroslava Breach, originaria de Chínipas, Chihuahua, fue asesinada el 23 de marzo de 2017 a la edad de 53 años. Era una periodista de investigación reconocida por su trabajo en temas de derechos humanos, la situación en la Sierra Tarahumara, narcotráfico y corrupción. Su labor se caracterizó por denunciar violaciones de derechos humanos y la problemática del crimen organizado.
El Homicidio y la Condena
Hugo Amed Schultz Alcaraz fue condenado a ocho años de prisión por ser copartícipe en el homicidio de Miroslava Breach. Tras un juicio abreviado, donde reconoció su culpabilidad, fue sentenciado por entregar al líder del grupo criminal Los Salazar una grabación de una llamada telefónica entre Miroslava y el vocero del PAN, Alfredo Piñera. Esta grabación demostró que Miroslava había sido la fuente de un reportaje sobre narcopolítica, lo que motivó el asesinato.
Solicitud de Libertad Condicional y Argumentos
Schultz Alcaraz solicitó la libertad condicional al cumplir la mitad de su sentencia. Sus abogados argumentaron que Édgar Salazar Gaxiola, hijo de Crispín Salazar Zamorano (líder del grupo criminal Los Salazar), fue torturado. Además, los abogados señalaron que Salazar Gaxiola había sido detenido inicialmente por el secuestro de su expareja, pero los cargos fueron reformulados para obligarlo a comparecer como testigo en el caso de la muerte de Miroslava.
Argumentos de la Fiscalía
La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle) de la Fiscalía General de la República (FGR), representada por Ricardo Sánchez Pérez del Pozo, se opuso firmemente a la liberación de Schultz Alcaraz. La fiscalía argumentó que su libertad implicaría un alto riesgo para las víctimas indirectas del crimen, señalando que Schultz Alcaraz podría convertirse en un “puente entre el crimen y el gobierno”. La fiscalía enfatizó que, incluso con la tortura sufrida por Salazar Gaxiola, la posibilidad de que Schultz Alcaraz pudiera influir en el crimen organizado y poner en peligro a las víctimas seguía siendo una amenaza considerable.
El Papel de Édgar Salazar Gaxiola
Édgar Salazar Gaxiola, hijo de Crispín Salazar Zamorano, fue detenido inicialmente por el secuestro de su expareja. Sin embargo, los cargos contra él fueron modificados para obligarlo a testificar en el caso de la muerte de Miroslava. Se ha argumentado que fue sometido a tortura, lo que motivó la solicitud de su defensa para que se considerara su situación y se le otorgara una revisión de su caso.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué se negó la libertad condicional a Hugo Amed Schultz Alcaraz?
- La jueza determinó que su liberación representa un riesgo para las víctimas indirectas del homicidio.
- ¿Quién fue Miroslava Breach?
- Fue una periodista de investigación especializada en temas de derechos humanos, la situación en la Sierra Tarahumara y el narcotráfico.
- ¿Qué papel tuvo Édgar Salazar Gaxiola en el caso?
- Fue detenido inicialmente por el secuestro de su expareja, pero los cargos fueron modificados para obligarlo a testificar en el caso de la muerte de Miroslava.
- ¿Qué argumentó la Fiscalía en contra de la libertad condicional?
- Argumentaron que Schultz Alcaraz podría convertirse en un “puente entre el crimen y el gobierno”.
- ¿Qué tipo de trabajo realizaba Miroslava Breach?
- Era una periodista de investigación que se enfocaba en temas relacionados con violaciones de derechos humanos, la situación en la Sierra Tarahumara y el narcotráfico.