a beach with umbrellas and a sign that says playa max on it and a beach with umbrellas, Aquirax Uno,

Web Editor

Playas MX: La App que te Muestra la Calidad del Agua en México

¿Qué playas son las más limpias de México? Descubre con Playas MX

México, conocido por sus extensas costas y playas paradisíacas, ahora cuenta con una herramienta innovadora para que los turistas y residentes puedan tomar decisiones informadas sobre dónde nadar y disfrutar de sus espacios costeros. La aplicación Playas MX, desarrollada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en colaboración con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ofrece información en tiempo real sobre la calidad del agua de mar en 289 playas de uso recreativo ubicadas en 76 destinos turísticos de los 17 estados costeros del país.

Este proyecto representa un avance significativo en la protección ambiental y la salud pública, impulsado por el compromiso del gobierno federal con la digitalización y el Plan México. La aplicación es gratuita y está disponible para descargar en sistemas operativos iOS y Android, actualizándose constantemente durante cada temporada vacacional para reflejar los resultados más recientes del monitoreo sanitario.

¿Cómo funciona Playas MX? Un sistema de monitoreo avanzado

Playas MX se basa en los datos recopilados por Cofepris y las autoridades estatales, quienes realizan muestras de agua regularmente en puntos estratégicos de las playas. La aplicación presenta estos resultados de manera clara y accesible, permitiendo a los usuarios identificar fácilmente las playas que cumplen con los estándares de calidad para uso recreativo. La información se organiza por estado y destino turístico, facilitando la búsqueda de playas específicas.

En la temporada de verano 2025, un impresionante 94.46% de las playas evaluadas presentaron resultados óptimos para actividades recreativas, según el análisis de 2,355 muestras tomadas en 393 puntos de muestreo. Este alto porcentaje subraya la efectividad de los programas de monitoreo y las acciones implementadas para mantener la calidad del agua en estas áreas.

Un esfuerzo por la salud y el medio ambiente: La importancia de la transparencia

La presentación de Playas MX fue encabezada por la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena Ibarra, y la comisionada federal de Cofepris, Armida Zúñiga Estrada. Ambas destacaron que la aplicación es un paso crucial para garantizar el derecho a un medio ambiente sano y seguro, además de modernizar el sistema regulatorio mediante tecnologías digitales. La iniciativa se alinea con la Campaña Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas de México 2025-2030, cuyo objetivo es eliminar el plástico de las playas y restaurar ecosistemas costeros como manglares y dunas.

“En México tenemos 12,000 kilómetros de playas y 3 millones de kilómetros cuadrados de superficie marítima, lo que representa el 62% del territorio nacional. Esta aplicación nos permite proteger ese patrimonio natural y el derecho de los mexicanos a la información”, afirmó Bárcena Ibarra. La iniciativa no solo busca mejorar la calidad del agua, sino también fomentar una mayor conciencia ambiental y responsabilidad en el uso de los espacios costeros.

Más allá del monitoreo: Un llamado a la corresponsabilidad

El lanzamiento de Playas MX también sirvió para reiterar el llamado a la población a cuidar estos espacios naturales durante la temporada vacacional. Las autoridades enfatizaron que preservar las playas limpias es una responsabilidad colectiva, y que cada individuo puede contribuir a proteger el medio ambiente. La aplicación no solo ofrece información valiosa, sino que también promueve una cultura de respeto y cuidado del entorno costero.

Características Clave de Playas MX

  • Descarga gratuita: Disponible en las tiendas de aplicaciones iOS y Android.
  • Cobertura: 289 playas en 76 destinos turísticos de los 17 estados costeros de México.
  • Actualización: Cada temporada vacacional, garantizando información precisa y actualizada.
  • Datos de Monitoreo: Presenta los resultados del monitoreo sanitario realizado por Cofepris y las autoridades estatales.