a large group of people standing in a room with a camera in front of them and a man holding a camera

Web Editor

Por la Seguridad de las Mujeres: Gobierno Federal y Estatal Promueven Diálogo y Fortalecen Redes de Apoyo

El Compromiso con la Igualdad y la Erradicación de la Violencia

En un esfuerzo continuo por abordar las violencias contra las mujeres y avanzar hacia una sociedad más equitativa, las secretarías de las Mujeres del Gobierno Federal y del Estado de Puebla llevaron a cabo una serie de Asambleas para Mujeres: Voces para la Igualdad y contra las Violencias en los municipios de San Salvador el Verde y Atlixco. Estos encuentros, liderados por la secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, Citlalli Hernández Mora, y el gobernador Alejandro Armenta, representan un paso significativo en la implementación de políticas públicas diseñadas para proteger los derechos de las mujeres y combatir la violencia de género.

El Reconocimiento al Trabajo en Puebla

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, expresó su profundo reconocimiento al trabajo que el gobierno del Estado de Puebla ha estado realizando en materia de apoyo y empoderamiento a las mujeres. Destacó la importancia de iniciativas como las Casas Carmen Serdán y los Centros LIBRE, que han demostrado ser modelos exitosos de atención integral a mujeres en situación de vulnerabilidad. Estas instituciones no solo ofrecen servicios de apoyo directo, sino que también promueven la autonomía económica y fortalecen los derechos de las mujeres, contribuyendo a la erradicación de las violencias y la construcción de una sociedad más justa.

Disminución Significativa en Feminicidios

El gobernador Alejandro Armenta informó que, a 211 días de su administración, se ha logrado una disminución del 30 por ciento en los casos de feminicidios a nivel estatal. Esta cifra, que representa un avance considerable, es el resultado de las acciones implementadas en coordinación con el Gobierno Federal, que incluyen la mejora en la investigación y persecución de estos delitos. “Si salvamos una vida valió la pena”, afirmó el gobernador, subrayando el compromiso del gobierno con la protección de las mujeres y la lucha contra la violencia de género. Se han abierto más de 5 mil carpetas de investigación, lo que demuestra una mayor dedicación a la protección y el apoyo a las víctimas.

El Papel Crucial de los Espacios de Diálogo

Las Asambleas para Mujeres han sido diseñadas como espacios seguros y acogedores donde las mujeres pueden compartir sus experiencias, inquietudes y propuestas. Estos encuentros permiten construir una comprensión más profunda de los desafíos que enfrentan las mujeres en sus comunidades, así como identificar soluciones y estrategias efectivas. La participación activa de las mujeres es fundamental para garantizar que las políticas públicas sean relevantes, sensibles y respondan a sus necesidades reales. Se espera que estas asambleas no solo sirvan para identificar problemas, sino también para construir un sentido de comunidad y empoderamiento entre las mujeres.

El Compromiso con la Igualdad Sustantiva

Citlalli Hernández Mora enfatizó que el gobierno tiene la obligación de generar las condiciones para la igualdad sustantiva, lo cual implica ir más allá de las medidas reactivas y abordar las causas estructurales que perpetúan la violencia contra las mujeres. Esto requiere un enfoque integral que incluya políticas públicas en áreas como la educación, el empleo, la salud y la seguridad. La secretaria de las Mujeres reafirmó su compromiso con la erradicación de la discriminación y la violencia, y destacó la importancia de trabajar en colaboración con otras instituciones y organizaciones para lograr un cambio duradero.

El Fortalecimiento de las Redes de Apoyo

La iniciativa de realizar 31 asambleas en distintos municipios del estado busca extender la red de “Tejedoras de la Patria”, mujeres que se han convertido en líderes y promotoras de los derechos de las mujeres. Además, se promoverá la distribución de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, un instrumento que busca informar y sensibilizar a la población sobre los derechos fundamentales de las mujeres. Estas acciones buscan fortalecer las redes de apoyo y empoderamiento que existen en las comunidades, y garantizar que las mujeres tengan acceso a la información y los recursos necesarios para defender sus derechos.

El Valor de las Voces de la Comunidad

Las testimonios de residentes como Elena Carvajal y Michel Guzmán ilustran el impacto positivo de estas iniciativas. Elena Carvajal expresó su gratitud por tener un espacio donde pueda ser escuchada y reconocida. Michel Guzmán valoró especialmente la apertura de las Casas Carmen Serdán, destacando que ya no se sienten solas y que reciben apoyo y orientación para superar las dificultades. Estos testimonios resaltan la importancia de escuchar a las mujeres en sus comunidades y reconocer su valor como agentes de cambio.

  • La secretaria de las Mujeres del Estado de Puebla, Yadira Lira Navarro, enfatizó la necesidad de escuchar, reconocer, respetar y caminar juntas.
  • Se busca fortalecer las políticas públicas con una perspectiva de género.
  • El objetivo es promover una vida libre de discriminación y violencia.

La información recabada a través de las asambleas se utilizará para fortalecer las acciones gubernamentales, haciéndolas más cercanas, efectivas y con una perspectiva de género. Se busca abordar las causas estructurales de la violencia y promover una vida libre de discriminación para todas las mujeres.