a large building with a lot of windows and a lot of lights on it's sides and a lot of windows on the

Web Editor

Primer Aniversario del Museo Vivo del Muralismo: Celebraciones y un Legado de Arte y Memoria

Un Año de Festejos por la Creación del MVM

El Museo Vivo del Muralismo (MVM) está de aniversario y celebra su primer año con una programación rica y diversa, que busca honrar su importancia como espacio de arte, educación y construcción de identidad comunitaria. La celebración se extenderá del 20 de septiembre al 5 de octubre, ofreciendo a la comunidad una variedad de eventos que abarcan desde conversatorios y conciertos hasta talleres infantiles y actividades lúdicas. Esta iniciativa, impulsada por el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, busca consolidar al MVM como un referente del arte público y de la memoria histórica.

Un Edificio con Historia: El Legado de Vasconcelos

El MVM se encuentra ubicado en un edificio histórico con una profunda relevancia para la historia de México. Fue precisamente aquí, el 9 de julio de 1922, donde el entonces secretario de Educación, José Vasconcelos, pronunció su discurso de inauguración. Este discurso marcó el espíritu de la nueva Secretaría de Educación y sentó las bases para un sistema educativo nacionalista, amplio, luminoso y sólido. Vasconcelos soñaba con un espacio donde la educación pudiera expandirse libremente, utilizando el arte como herramienta para transmitir valores y promover la identidad nacional.

El edificio fue concebido para ser un espacio donde los muros se convertirían en lienzo para el arte, con artistas como Diego Rivera, Roberto Montenegro y Manuel Centurión. A lo largo de los años, el MVM continuó esta tradición muralista, incorporando obras de David Alfaro Siqueiros, Luis Nishizawa, Manuel Felguérez, Jean Charlot, Amado de la Cueva y María Izquierdo, entre otros. Actualmente, el museo conserva más de 3,139 metros cuadrados de frescos que narran episodios fundamentales de la historia de México y de su sistema educativo.

Programación Especial del Primer Aniversario

La celebración del primer aniversario del MVM está llena de actividades para todas las edades. Algunos de los eventos más destacados incluyen:

* **20 de septiembre:** Conversatorio “Tina Modotti, una mujer del siglo XXI”, en colaboración con el Fondo de Cultura Económica, con la participación del dibujante Ángel de la Calle y las historiadoras Denise Hellion y Veka Duncan.
* **21 de septiembre:** Conversatorio “La mirada fotográfica, charla sobre novelas, cámara y Tina Modotti”, con la escritora Marina Azahua, autora del libro *Archivo agonía* y la artista Carolina Estrada.
* **27 y 28 de septiembre:** Talleres infantiles, una versión especial de la lotería en náhuatl y la presentación de Jazz Book, con lectura y música en vivo.
* **4 de octubre:** Encuentro de cuentacuentos y un concierto de son jarocho con el grupo Conspiración de Zaragoza.
* **5 de octubre:** Presentación del Coro de Trabajadores de la SEP, *Voces en el Viento*, y una búsqueda del tesoro como actividad lúdica de cierre.

El MVM: Un Espacio para la Diversidad y la Memoria

A lo largo de este primer año, el MVM ha sido escenario de la voz de las lenguas originarias, música y debates. El museo ha buscado mantener vivo el legado del muralismo como una herramienta educativa, crítica y profundamente humana. El MVM no solo exhibe arte, sino que también promueve la diversidad cultural y la reflexión sobre la historia de México.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Quién es Mario Delgado Carrillo? Es el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y ha impulsado las celebraciones por el primer aniversario del MVM.
  • ¿Qué es el MVM? Es un museo ubicado en un edificio histórico que alberga una gran colección de murales y se ha convertido en un espacio para la promoción del arte, la educación y la diversidad cultural.
  • ¿Por qué es importante el MVM? Es un referente del arte público y de la memoria histórica, además de ser un espacio para la promoción de la diversidad cultural y la educación.
  • ¿Qué tipo de actividades se ofrecen en el MVM? El museo ofrece una amplia variedad de eventos, incluyendo conversatorios, conciertos, talleres infantiles y actividades lúdicas.
  • ¿Cuál es la historia del edificio que alberga el MVM? El edificio fue sede del discurso de inauguración de José Vasconcelos en 1922, quien soñaba con un espacio para la educación y el arte.