El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Conagua ha emitido un pronóstico detallado para el fin de semana, indicando que diversas condiciones climáticas, incluyendo monzones y ondas tropicales, impactarán significativamente el clima en gran parte del país. Este pronóstico es crucial para la población, ya que las lluvias intensas y las altas temperaturas podrían generar problemas como encharcamientos, inundaciones y deslizamientos de tierra.
Entendiendo el Pronóstico: Monzones, Ondas Tropicales y Temperaturas Extremas
El pronóstico no se basa en una sola situación, sino en la interacción de varios sistemas atmosféricos. El monzón mexicano, que se mantiene activo en el noroeste del país, es un factor clave. Este monzón aporta humedad que se combina con las corrientes de aire cálido, generando lluvias intensas. Además, se espera la llegada de ondas tropicales, que son sistemas de baja presión que traen consigo lluvias y tormentas eléctricas. Actualmente, la onda tropical número 13 se dirige hacia el sur del país, mientras que una nueva onda tropical se acerca a la península de Yucatán. Esta combinación de factores hace que el fin de semana presente un panorama climático desafiante para muchas regiones.
Pronóstico Detallado para el Sábado 19 de Julio
El sábado, las regiones más afectadas por las lluvias intensas serán:
- Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Veracruz y Oaxaca. Estas zonas experimentarán fuertes lluvias con potencial de descargas eléctricas y granizo, lo que podría causar problemas de movilidad y daños en la infraestructura.
- Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Durango, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Puebla y Tabasco. Se espera que estas regiones también sufran fuertes lluvias, con posibilidad de inundaciones en zonas bajas.
- Chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y varias entidades del centro y sureste. Estas áreas experimentarán chubascos que podrían afectar el transporte y la actividad agrícola.
- Temperaturas máximas superiores a 45 °C: El noreste de Baja California se espera que registre las temperaturas más altas del país, con un riesgo significativo para la salud de la población.
- Vientos con rachas de hasta 70 km/h: Se esperan vientos fuertes en regiones del norte y sur del país, incluyendo el Istmo de Tehuantepec.
Pronóstico para el Domingo 20 de Julio
El domingo, la situación climática se mantiene similar, aunque con algunas variaciones en la distribución de las lluvias. Se espera que:
- Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Amplias zonas del occidente, centro y sur del país, incluyendo Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca. La persistencia de estas lluvias es motivo de preocupación para la agricultura y el suministro de agua en algunas áreas.
- Chubascos (5 a 25 mm): Incluye la Ciudad de México, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Se recomienda precaución en estas regiones debido al riesgo de inundaciones repentinas.
- Temperaturas superiores a 45 °C: El noreste de Baja California seguirá registrando temperaturas extremas.
- Rachas de viento de hasta 70 km/h: Se esperan vientos fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Oaxaca.
Información Adicional: Advertencias y Recomendaciones
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas y recomendaciones para la población. Es fundamental que las personas en riesgo se mantengan informadas sobre las condiciones climáticas y sigan las recomendaciones de Protección Civil. Se insta a la población a evitar zonas inundadas, tomar precauciones ante las tormentas eléctricas y mantener un suministro de agua potable. La combinación de altas temperaturas y lluvias intensas puede aumentar el riesgo de deshidratación, por lo que se recomienda beber abundante agua y evitar la exposición prolongada al sol.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué significa “monzón”? Un monzón es una masa de aire caliente y húmedo que se desplaza regularmente hacia el norte de México, trayendo consigo lluvias intensas.
- ¿Por qué son importantes las ondas tropicales? Las ondas tropicales traen consigo lluvias y tormentas eléctricas, que pueden causar inundaciones y deslizamientos de tierra.
- ¿Qué debo hacer si estoy en una zona con riesgo de inundación? Evite zonas inundadas, no se acerque a ríos o arroyos y siga las instrucciones de Protección Civil.
- ¿Cómo puedo protegerme del calor? Beba abundante agua, use ropa ligera y de colores claros, evite la exposición al sol durante las horas más calurosas del día y use protector solar.