La embajada y los consulados mexicanos en Estados Unidos están intensificando sus esfuerzos de protección y asistencia a la comunidad mexicana durante las celebraciones del 15 y 16 de septiembre, un período tradicionalmente asociado con un aumento en la posibilidad de detenciones y situaciones de riesgo para los mexicanos que se encuentran en el país.
Contexto y la Importancia de la Protección
Cada año, durante las festividades patrias, la comunidad mexicana en Estados Unidos se encuentra en un momento de mayor vulnerabilidad. Las celebraciones suelen coincidir con un aumento en las actividades policiales y los controles migratorios, lo que puede llevar a detenciones injustas o situaciones complicadas para aquellos que se encuentran en el país sin estatus legal.
Por esta razón, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha movilizado a su red consular para brindar un apoyo integral, que va más allá de la simple información. Se trata de una estrategia proactiva para identificar a los connacionales que puedan estar en riesgo y ofrecerles la asistencia legal necesaria.
Acciones Clave de Protección Consular
- Visitas a Centros de Detención: El personal consular ha realizado un total de 6,939 visitas a centros de detención en Estados Unidos. Estas visitas son cruciales porque permiten a los consulados identificar a los connacionales que han sido detenidos y ofrecerles asesoría legal inmediata. En el centro de Everglades, en Miami, se han llevado a cabo ocho visitas específicas, entrevistando a 173 connacionales.
- Asesorías Legales: Hasta el 10 de septiembre, se han brindado más de 14,200 asesorías legales a la comunidad mexicana. Esta cifra incluye consultas gratuitas y apoyo a través de organizaciones aliadas. La séptima edición de la Semana de Asesorías Legales Externas, celebrada en agosto, otorgó más de 3,200 consultas gratuitas.
- Comunicación Constante: Se mantiene una comunicación directa y fluida con las autoridades migratorias en cada jurisdicción, incluyendo el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Patrulla Fronteriza. Esta colaboración es fundamental para anticipar posibles situaciones de riesgo y coordinar la asistencia consular.
- Información Preventiva: Se están llevando a cabo campañas de información para alertar sobre los riesgos potenciales y promover el respeto por las leyes locales. Se enfatiza la importancia de evitar confrontaciones con las autoridades y de respetar las normas vigentes.
El Rol Clave de la Protección Consular y Planeación Estratégica
Vanessa Calva Ruiz, directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica, ha reiterado el compromiso de la SRE con la protección de los connacionales en Estados Unidos. Su función es coordinar y supervisar las acciones de protección, asegurando que se brinde la asistencia necesaria a aquellos que lo requieran.
La estrategia de protección consular se basa en la prevención, la identificación temprana y la asistencia legal. Se busca evitar situaciones de riesgo, ofrecer asesoría a quienes han sido detenidos y garantizar que se respeten los derechos legales de la comunidad mexicana en el país.
Respeto por las Leyes y Normas Locales
Además de la asistencia legal, se promueve el respeto por las leyes de tránsito, convivencia y comportamiento en la vía pública. Se recuerda a los connacionales la importancia de evitar comportamientos que puedan ponerlos en riesgo y de colaborar con las autoridades.
Datos Adicionales
- Se han realizado más de 14,200 asesorías legales en total.
- Se han llevado a cabo 6,939 visitas a centros de detención.
- La séptima edición de la Semana de Asesorías Legales Externas otorgó más de 3,200 consultas gratuitas.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué está haciendo la SRE para proteger a los connacionales durante las Fiestas Patrias? La SRE está reforzando su red consular, llevando a cabo visitas a centros de detención, brindando asesorías legales y realizando campañas de información para prevenir riesgos.
- ¿Cómo se contacta a los consulados en caso de necesidad? Se recomienda buscar la información del consulado más cercano a través de la página web oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores o contactando directamente al 1-800-463-6953.
- ¿Qué tipo de asesoría legal se ofrece? Se brinda asesoría en temas relacionados con la inmigración, derechos humanos y otros asuntos legales relevantes para la comunidad mexicana.