El Gobierno Federal se Enfoca en Herramientas para Combatir la Delincuencia, No en Restringir Libertades
El Compromiso con la Libertad de Expresión y la Manifestación Pacífica
El gobierno federal, bajo la dirección de Rosa Icela Rodríguez, Velázquez, ha reafirmado su compromiso con la protección de las libertades ciudadanas y la lucha contra la delincuencia. Las recientes modificaciones al marco legal en materia de seguridad y telecomunicaciones no buscan espiar o controlar a los ciudadanos, sino dotar a las instituciones del Estado de las herramientas necesarias para combatir eficazmente el delito y garantizar la seguridad de la población. Esta declaración llega en un momento crucial, donde se observa una creciente preocupación por la desinformación y las campañas de manipulación que buscan influir en la percepción pública.
La titular de la Secretaría de Gobernación enfatizó que el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo valora enormemente la libre manifestación de ideas y críticas, y considera que México es un país donde se puede decir lo que uno quiera. Sin embargo, reconoce la importancia de abordar las campañas mediáticas o a través de redes sociales que tienen como objetivo desinformar y generar un efecto en la percepción de las personas, a través de prácticas deshonestas.
Para el movimiento que representa la Cuarta Transformación, uno de los retos fundamentales es preservar sus estándares éticos y morales. Esto se traduce en llamados desde el gobierno hacia los gobiernos estatales para que garanticen la libertad de expresión y, en general, todas las libertas ciudadanas a lo largo del territorio nacional. Se entiende que la seguridad y el bienestar de una sociedad dependen en gran medida de la capacidad de sus ciudadanos para expresar sus opiniones libremente y participar activamente en el debate público.
En este contexto, se han realizado esfuerzos significativos para fortalecer la colaboración entre el gobierno federal y los gobiernos estatales. Se ha promovido el acceso a la verdad, especialmente en casos de personas desaparecidas, buscando justicia para las familias afectadas. Se han establecido mesas de diálogo con colectivos de búsqueda, resultando en la incorporación de 570 propuestas a una ley aprobada en junio pasado. Este proceso demuestra un compromiso real con la participación ciudadana y la búsqueda de soluciones a problemas complejos.
La presidenta Sheinbaum Pardo, según Rodríguez, no necesita leyes mordaza ni restricciones a los derechos de los periodistas. El gobierno valora la libertad de prensa y considera que es esencial para el funcionamiento democrático. Se entiende que una sociedad informada y con acceso a diversas fuentes de información es más resistente a la manipulación y la desinformación.
Más allá de las definiciones académicas o filosóficas sobre gobernabilidad, el objetivo es lograr que las cosas se desarrollen en una comunidad de manera normal. Esto implica respetar los derechos y las garantías individuales de las personas, permitiendo que la sociedad funcione con normalidad. Se entiende que el respeto a los derechos fundamentales es un pilar esencial para la estabilidad y el progreso de cualquier nación.
Avances en Seguridad y Protección de los Derechos Humanos
El gobierno ha logrado avances importantes en materia de seguridad, lo cual requiere una comunicación más efectiva para que las personas conozcan estos logros. Se trata de un trabajo colectivo atacando los diferentes frentes, buscando soluciones integrales a la problemática del delito.
Protocolo para Protestas Pacíficas
El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina, se refirió a los avances del Protocolo Tipo para la Atención y Gestión de la Protesta Pacífica, que se ha adaptado a contextos locales con la adopción y publicación de protocolos en Ciudad de México y Zacatecas. Se reafirmó la disposición de la secretaría para colaborar en las acciones que permitan garantizar el derecho a la protesta pacífica y libre manifestación.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el objetivo principal de las modificaciones legales en materia de seguridad y telecomunicaciones? El objetivo es dotar a las instituciones del Estado de herramientas para combatir la delincuencia y garantizar la seguridad de la población, no restringir las libertades.
- ¿El gobierno tiene planes de espiar a los ciudadanos? Negativamente. El gobierno federal no tiene la intención ni de espiar ni hurgar en lo que hacen las personas.
- ¿Qué importancia tiene la libertad de expresión para el gobierno? Es un derecho fundamental y una obligación constitucional, esencial para el funcionamiento de una sociedad democrática.
- ¿Cómo se está abordando la problemática de las personas desaparecidas? Se están promoviendo el acceso a la verdad y se han incorporado propuestas de colectivos de búsqueda en leyes para facilitar la localización y justicia.
- ¿Por qué es importante evitar las “leyes mordaza”? Porque limitan la libertad de expresión y el derecho a informar, lo cual es fundamental para una sociedad democrática.