a man in white pants and a white shirt is pushing a bed with a sheet on it and a black cart, Christo

Web Editor

Protestas en Ciudad Juárez: Familias Exigen Justicia por Cadáveres Acumulados

Ciudad Juárez, México – Cientos de familiares y amigos se manifestaron este sábado en la ciudad fronteriza de Ciudad Juárez, exigiendo respuestas y justicia por el caso de los 386 cadáveres encontrados en un crematorio privado. La protesta, convocada por el colectivo civil Justicia por Nuestros Deudos, es una muestra del dolor y la incertidumbre que sufren las familias que buscan respuestas sobre el destino de sus seres queridos.

El Caso de los 386 Cadáveres

En junio pasado, las autoridades policiales descubrieron una escena macabra: cientos de cadáveres apilados y sin procesar en un crematorio privado. Inicialmente se reportaron 381 cuerpos, pero tras análisis forenses adicionales, las autoridades confirmaron que el número total ascendía a 386. La magnitud del descubrimiento ha generado una ola de indignación y preguntas sin respuesta.

El Colectivo Justicia por Nuestros Deudos

El colectivo Justicia por Nuestros Deudos, compuesto por familiares de las víctimas, ha sido fundamental en la organización y difusión de la protesta. Este grupo civil se dedica a abogar por los derechos de las familias afectadas y a presionar a las autoridades para que se tomen medidas efectivas en este caso. Su trabajo ha sido crucial para visibilizar la situación y movilizar a la sociedad.

Dudas sobre las Cenizas Entregadas

Uno de los aspectos más preocupantes del caso es la entrega de cenizas a las familias. En su momento, se les proporcionaron restos que supuestamente correspondían a sus seres queridos. Sin embargo, muchos familiares han expresado dudas sobre la autenticidad de estas cenizas, denunciando que algunas podrían ser falsas o provenir de otras personas. La situación genera una profunda desconfianza y exige una investigación exhaustiva para determinar si las cenizas entregadas son realmente las de los fallecidos.

Testimonios de Familias Afectadas

Las voces de las familias afectadas son desgarradoras. Brisa Agüero, hija de Juan Agüero, quien falleció en noviembre de 2020 a causa del COVID-19, relata: “Nos dieron sus cenizas, pero pues no son, entonces yo exijo justicia para él, para que me lo entreguen. Más que nada es la justicia, para que me entreguen a mi papá”. La angustia de Brisa refleja el dolor y la incertidumbre que experimentan muchas familias.

Claudia Martínez, hija de Humberto Martínez, también relata su experiencia: “Cuando yo abrí la urna de mi papá, estaba el nombre de otra persona”. Este testimonio evidencia la posibilidad de que las cenizas entregadas no correspondan a los fallecidos, lo que agrava la situación y exige una investigación más profunda. La dificultad para identificar los restos es un obstáculo significativo en la búsqueda de justicia y el deseo de dar cristiana sepultura a los difuntos.

Investigación y Acciones Legales

Hasta el momento, las autoridades han tomado medidas legales contra los responsables del caso. Dos personas –el propietario del crematorio y un empleado– han sido imputados por delitos relacionados con la inhumación, exhumación y falta de respeto a los cadáveres o restos humanos. La investigación continúa en curso, con el objetivo de esclarecer cómo se produjo esta acumulación de cadáveres y determinar las responsabilidades penales.

Identificación de los Restos

Las autoridades han señalado que, hasta el momento, solo han podido identificar 15 de los 386 cadáveres. Esto significa que la gran mayoría de los restos aún no han sido identificados, lo que dificulta enormemente el proceso de restitución y entrega a las familias. Se están llevando a cabo pruebas forenses exhaustivas, incluyendo análisis de ADN, para intentar identificar los restos y determinar su origen.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuántos cadáveres se encontraron en total? 386
  • ¿Qué delitos han sido imputados? Inhumación, exhumación y falta de respeto a los cadáveres o restos humanos.
  • ¿Cuántos cuerpos han sido identificados? 15
  • ¿Qué están haciendo las autoridades para identificar los restos? Análisis de ADN y otras pruebas forenses.
  • ¿Qué tipo de apoyo están recibiendo las familias? El colectivo Justicia por Nuestros Deudos está coordinando la entrega de documentos y apoyo legal.