a group of people sitting around a table with a microphone in front of them and a man standing at th

Web Editor

Puebla Impulsa Transporte Seguro y Legal: Combate a la Corrupción

El Gobierno Estatal Refuerza el Control del Transporte Público

Medidas para Garantizar la Seguridad y Protección de los Habitantes

Con el firme compromiso de asegurar un sistema de transporte público seguro, digno y que contribuya a la paz y al bienestar de las familias poblanas, el gobernador Alejandro Armenta ha realizado un llamado contundente a las y los presidentes municipales de la entidad. “No se metan en el negocio del transporte, saquen las manos, se acabó la fiesta, sabemos de algunos que promueven la proliferación de unidades irregulares”, sentenció el mandatario, al indicar que Puebla es un estado donde hay orden, principios y que se ocupa del cuidado de la población. Este esfuerzo busca erradicar la corrupción y garantizar que el transporte público sirva para conectar a las personas, no para actividades ilícitas.

  • El mandatario estatal sostuvo que se mantiene vigilancia permanente en municipios para evitar la proliferación de unidades ilegales.
  • Apuntó que en su gobierno se promueven iniciativas de ley que protegen a la población.
  • La secretaria de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús, informó que han atendido más de 5 mil unidades en siete municipios con la Revista Vehicular 2025, el 50% corresponden a la capital.

El gobierno de Puebla está implementando una estrategia integral para combatir la corrupción y asegurar que el transporte público sea seguro. Se busca eliminar las vías de ingreso de unidades irregulares al sistema, promoviendo leyes que protejan a los usuarios y garantizando que el transporte público se utilice para fines legítimos, como la movilidad de las personas.

Avances en el Control del Transporte Público

Revista Vehicular 2025 y Exámenes Prácticos

La Revista Vehicular 2025, que llevaba 12 años sin aplicarse, es una herramienta clave en este esfuerzo. Con esta iniciativa se están revisando y controlando las unidades de transporte que circulan en el estado. Además, se han implementado medidas como el uso del casco para motociclistas, buscando mejorar la seguridad vial y proteger a los usuarios.

  • Se han atendido más de 5 mil unidades en siete municipios con la Revista Vehicular 2025, el 50% corresponden a la capital.
  • Se han recibido 30 simuladores de manejo, ya distribuidos en los diferentes módulos y Centros Integrales de Servicios del Estado.
  • Se están calibrando y programando los paquetes de pruebas prácticas para la fase de familiarización y el examen práctico.

Medidas Adicionales para la Seguridad Vial

Programa del Casco y Mesas de Trabajo

El gobierno está trabajando en la implementación del Programa del Casco para motociclistas. Se están llevando a cabo mesas de trabajo con la Secretaría de Seguridad Pública para definir las características del distintivo que se colocará en el casco, con el fin de identificar al propietario y conductor de la moto. Esta iniciativa busca aumentar la visibilidad de los motociclistas y contribuir a una mayor seguridad vial.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué está haciendo el gobierno para combatir la corrupción en el transporte? Se mantiene vigilancia permanente, se promueven leyes que protegen a la población y se busca erradicar las vías de ingreso de unidades irregulares.
  • ¿Cuál es el impacto de la Revista Vehicular 2025? Permite controlar y regular las unidades de transporte que circulan en el estado, garantizando su cumplimiento con los estándares de seguridad y emisiones.
  • ¿Cuándo comenzarán a aplicarse los exámenes prácticos para obtener la licencia? A partir del lunes 11 de agosto, se iniciará un periodo de dos semanas de pruebas. El 25 de agosto será cuando se apliquen los exámenes prácticos obligatorios para obtener la licencia.
  • ¿Qué se está haciendo con respecto al programa del casco para motociclistas? Se están llevando a cabo mesas de trabajo con la Secretaría de Seguridad Pública para definir las características del distintivo que se colocará en el casco.