La presidenta Claudia Sheinbaum condenó enérgicamente la quema de libros y los actos vandálicos que se registraron durante la marcha contra la gentrificación, ocurrida este fin de semana en la Ciudad de México. En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum calificó estos hechos como “fascistas e intolerantes”, destacando la gravedad de destruir símbolos del conocimiento y la cultura.
Contexto de la Marcha y la Gentrificación
La marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México se desarrolló como una respuesta a las crecientes presiones económicas y sociales que afectan a los habitantes de la capital. La gentrificación, impulsada por el turismo y la inversión extranjera, está provocando un aumento en los precios de la vivienda y los servicios básicos, desplazando a las personas de bajos recursos que históricamente han habitado ciertas zonas. La marcha buscaba visibilizar esta problemática y exigir políticas públicas que protejan el derecho a la vivienda digna y a una ciudad accesible para todos.
La Quema de Libros en la UNAM
Los disturbios se concentraron principalmente en el Centro Cultural Universitario (CCU) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Un grupo de individuos, identificados como “encapuchados”, irrumpió en la Librería Julio Torri, un espacio dedicado a la difusión de la literatura y el conocimiento. Allí, provocaron daños considerables al romper cristales y incendiar libros. Además, se registraron actos vandálicos en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) y en las casetas de vigilancia del campus.
Condena de la UNAM y Compromiso con la Libertad
La máxima casa de estudios mexicana, a través de un comunicado oficial, condenó rotundamente los actos vandálicos. La UNAM enfatizó que estas acciones no representan la totalidad del contingente de manifestantes, quienes originalmente buscaban participar en una protesta pacífica. La institución reafirmó su compromiso con la libertad de expresión y el derecho a la manifestación pacífica, pero advirtió que no tolerará “la destrucción de bienes comunes ni actos que vulneren los derechos de terceros”. Destacaron la importancia de espacios como la librería Julio Torri, no solo como depósito de libros, sino como un lugar de encuentro y difusión del conocimiento.
Denuncias Penales en Curso
La UNAM informó que ya ha iniciado el proceso de evaluación de los daños y presentará las denuncias correspondientes ante las autoridades de la Ciudad de México. Se espera que se tomen medidas legales contra los responsables de estos actos vandálicos, buscando así garantizar la seguridad y el respeto a los bienes culturales.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué motivó la marcha contra la gentrificación? Las crecientes presiones económicas y sociales que está provocando el aumento de los precios de la vivienda y los servicios básicos, impulsado por el turismo y la inversión extranjera.
- ¿Qué se quemó en la UNAM? Libros en la Librería Julio Torri.
- ¿Qué tipo de denuncias se presentarán? Denuncias penales contra los responsables de los actos vandálicos.
- ¿Cuál es la postura de Sheinbaum? La presidenta condena los actos como “fascistas e intolerantes” y reafirma el compromiso de la capitalina con políticas de vivienda accesible.
- ¿Qué espacios se dañaron además de la librería? El Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) y las casetas de vigilancia.