a woman giving a presentation on a projector screen with a map on it and a microphone in her hand, E

Web Editor

Quintana Roo: Atrayente Económico para Inversionistas de Estados Unidos

El Potencial de Inversión en Quintana Roo

Quintana Roo se ha consolidado como un destino atractivo para la inversión, impulsado por su crecimiento económico, infraestructura moderna y una estrategia de desarrollo bien definida. La gobernadora Mara Lezama Espinosa lideró una reunión con más de 100 inversionistas estadounidenses, destacando las oportunidades que ofrece el estado.

Mara Lezama y la Estrategia de Inversión

La gobernadora Mara Lezama, con el respaldo del secretario estatal de Desarrollo Económico, Paúl Carrillo de Cáceres y Juan Sabines Guerrero, Cónsul de México en Orlando, presentó a los inversionistas las ventajas clave para invertir en Quintana Roo. Se enfatizó el compromiso del gobierno estatal con la inversión productiva, el desarrollo con prosperidad compartida y la construcción de alianzas estratégicas.

El Polo de Desarrollo Económico

Un elemento central de la estrategia es el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Chetumal, diseñado para atraer inversiones en sectores clave como manufactura, energía, salud, agroindustria, bienes raíces, transportación, telecomunicaciones, hospitalaria, aeroespacial y tecnología. Se busca consolidar a Quintana Roo como una plataforma de crecimiento para el mercado global.

Proyectos Clave y Cartera de Inversiones

La gobernadora Lezama presentó proyectos concretos que demuestran la confianza del sector privado y el crecimiento económico de Quintana Roo. Entre ellos destacan:

  • Royal Caribbean: Perfect Day México en Costa Maya (600 millones de dólares y más de 3,000 empleos).
  • Expansión del Hotel Xcaret México: 700 millones de dólares y más de 2,000 empleos.
  • Apertura del Ritz-Carlton en Cancún: 400 millones de dólares.
  • Inversiones inmobiliarias en Mahahual: Más de 250 millones de dólares, como parte de una estrategia a largo plazo.

Infraestructura Estratégica y Apoyo Gubernamental

El gobierno de México ha priorizado a Quintana Roo en infraestructura estratégica, lo que impulsa el crecimiento y la inversión. Se mencionaron proyectos clave como:

  • Tren Maya: 12 estaciones en Quintana Roo.
  • Puente vehicular Nichupté: Conexión vital para el estado.
  • Corredor turístico Cancún-Isla Blanca: Impulsa el turismo y la conectividad.
  • Cuatro aeropuertos internacionales: Cancún, Tulum, Cozumel y Chetumal.

El Modelo de Desarrollo de Quintana Roo

La gobernadora Lezama destacó el modelo de desarrollo de Quintana Roo, que combina un sólido mercado turístico con una diversificación económica inteligente y sostenible. Se enfatizó la certeza jurídica, la seguridad y estabilidad institucional, así como el talento humano del estado. El proyecto Maya Ka’an, un modelo nacional de turismo rural y comunitario, también fue mencionado como ejemplo del compromiso con el desarrollo sostenible.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué hace que Quintana Roo sea un destino atractivo para la inversión? El estado ofrece un gobierno comprometido con la inversión, instituciones que garantizan certeza jurídica y seguridad, infraestructura pública de primer nivel, un mercado turístico sólido e internacional y un modelo de desarrollo que mira hacia el futuro con equilibrio y visión.
  • ¿Qué sectores son prioritarios para la inversión? Manufactura, energía, salud, agroindustria, bienes raíces, transportación, telecomunicaciones, hospitalaria, aeroespacial y tecnología.
  • ¿Cómo se asegura la sostenibilidad del crecimiento? A través de una diversificación económica inteligente y sostenible, el proyecto Maya Ka’an y un enfoque en el talento humano.
  • ¿Qué tipo de apoyo ofrece el gobierno? El gobierno de México ha priorizado a Quintana Roo en infraestructura estratégica y ofrece un entorno regulatorio favorable para la inversión.