a woman is handing a piece of paper to another woman at a desk with a computer and a monitor, Aracel

Web Editor

Reemplazo 2025 en el Edomex: ¿Hasta cuándo y a quién aplica?

El programa de Reemplacamiento 2025 en el Estado de México se acerca a su fin, con fecha límite al 31 de agosto. Esta iniciativa busca fortalecer la seguridad pública y brindar certeza jurídica, fiscal y patrimonial a los habitantes del estado. Este programa ofrece beneficios significativos a quienes regularicen su situación vehicular, como la condonación del 100% de multas y recargos, así como descuentos similares en el pago de tenencia, refrendo e impuesto sobre adquisición de vehículos usados.

¿Qué es el programa de reemplacamiento 2025 en el Edomex?

El gobierno del Estado de México ha implementado este programa con el objetivo principal de mejorar la seguridad pública y garantizar la certeza legal, fiscal y patrimonial para los contribuyentes. El programa busca que los propietarios de vehículos regularicen su situación, obteniendo placas y tarjetas de circulación vigentes, lo que a su vez contribuye a una mayor seguridad vial.

¿Quiénes y cuándo deben reemplacar?

El programa de Reemplacamiento 2025 tendrá una vigencia del 1 de abril al 31 de agosto de 2025. Está dirigido a los propietarios de vehículos que cumplan con las siguientes condiciones:

  1. Vehículos de servicio particular que porten placas de circulación expedidas en 2020.
  2. Vehículos con placas 2019 y anteriores que no hayan realizado la renovación durante 2024.

La vigencia de las placas es de 5 años a partir de la fecha de expedición. Los interesados pueden consultar el calendario y obtener más información en el Portal de Servicios al Contribuyente.

Requisitos para el reemplacamiento

Para poder regularizar su situación vehicular, los interesados deberán contar con la siguiente documentación:

  • Identificación oficial vigente con fotografía.
  • CURP.
  • Factura o documento que acredite la propiedad del vehículo.
  • Comprobante de domicilio vigente.
  • Placas anteriores.

Una vez que se cuenten con los documentos requeridos, es necesario ingresar al portal de Servicios al Contribuyente (sfpya.edomexico.gob.mx), subir su información, realizar el pago correspondiente y agendar una cita.

El costo del trámite puede variar según el tipo de vehículo: 1,075 pesos para autos particulares, 800 pesos para motocicletas y 2,118 pesos para vehículos de carga.

Si el trámite lo realiza un representante, debe contar con un poder notarial e identificación correspondiente. Además, es necesario presentar la factura de origen y documento jurídico que acredite la propiedad del vehículo (contrato de compraventa, endoso o responsiva), así como un comprobante de domicilio vigente no mayor a tres meses en el Estado de México. Finalmente, se debe entregar las placas anteriores, baja o un documento que justifique su ausencia (constancia de extravío).

¿Qué consecuencias tiene no reemplacar?

Si los contribuyentes no regularizan su situación vehicular, podrían hacerse acreedores a sanciones de tránsito y administrativas por no portar placas vigentes. En casos más graves, podría haber retiro de las placas de circulación y remisión del vehículo al depósito más cercano. Además, se les impondrá una sanción consistente en 20 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente.