Sinaloa enfrenta un aumento en la violencia relacionada con el cártel de Sonora, lo que ha llevado al gobierno federal a desplegar un significativo número de efectivos militares en la región. Este despliegue busca contener la violencia, desmantelar laboratorios de drogas y asegurar el control territorial.
Despliegue Masivo de Tropas
En las últimas semanas, Sinaloa ha experimentado un aumento significativo en la violencia, atribuido a la guerra entre las facciones del cártel de Sonora: los Chapitos (hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán) y el grupo conocido como La Mayiza. Ante esta situación, se ha llevado a cabo un despliegue masivo de tropas militares en el estado.
Este domingo, 5 nuevas unidades militares, cada una con 300 efectivos, llegaron a Culiacán, Sinaloa. Estas unidades se trasladaron por vía terrestre desde el sur del estado en diferentes horarios. Este nuevo envío se suma a los 600 soldados del Ejército que llegaron la semana anterior, también en dos grupos separados. Estos refuerzos se integran a las tareas operativas ya realizadas por unidades de Fuerzas Especiales y Fusileros Paracaidistas que se encuentran desplegados en la zona.
Cambio de Comandancia y Acusaciones
El despliegue masivo coincide con el relevo en la comandancia de la Novena Zona Militar. El general Santos Gerardo Soto asumió el cargo reemplazando al general Porfirio Fuentes Vélez, quien estuvo al frente desde octubre de 2023. Fuentes Vélez fue reasignado a la V Región Militar con sede en Jalisco.
Durante su gestión, Fuentes Vélez fue objeto de señalamientos relacionados con presuntos vínculos con una facción del cártel de Sonora. Sin embargo, el gobierno estatal ha desestimado estas acusaciones, calificándolas como infundadas. Esta situación refleja la complejidad y el arraigo del crimen organizado en la región.
Resultados de las Operaciones
En un año, desde la captura de Ismael el Mayo Zambada (en 2024), se han desplegado más de 11,000 efectivos militares en Sinaloa. Estas fuerzas han logrado resultados significativos en la lucha contra el crimen organizado.
Datos Recientes de Operaciones
En los últimos 15 días, las autoridades han logrado:
- Detener a 65 personas.
- Asegurar 116 armas de fuego.
- Descubrir más de 24,000 cartuchos útiles.
- Encontrar cerca de 10,000 kilos de droga.
- Desmantelar nueve laboratorios de metanfetaminas.
Evaluación de la Estrategia Nacional
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, ha destacado que Sinaloa es una entidad prioritaria para el gobierno federal. El general Ricardo Trevilla Trejo, titular del Ejército, ha informado sobre la efectividad de la Estrategia Nacional de Seguridad, reportando una disminución del 25% en los homicidios dolosos y una baja general en los delitos de alto impacto.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es la situación actual en Sinaloa? Sinaloa enfrenta un aumento de la violencia, atribuido a la guerra entre las facciones del cártel de Sonora (Chapitos y La Mayiza).
- ¿Cuántos militares han sido desplegados en Sinaloa? Más de 11,000 efectivos.
- ¿Qué tipo de resultados han logrado las fuerzas militares? Han detenido a personas, asegurado armas y drogas, y desmantelado laboratorios de metanfetaminas.
- ¿Qué se ha logrado en términos de reducción del delito? Se reporta una disminución del 25% en los homicidios dolosos y una baja general en los delitos de alto impacto.