a road with a construction truck on it and a crane on the side of it and a truck on the side of the

Web Editor

Reparación de Deslizamiento en Carretera Toluca-Taxco: Avances y Soluciones

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa sobre los avances en la reparación de un significativo deslizamiento en la carretera Toluca-Taxco, ubicada en el Estado de México. Esta acción es fundamental para garantizar la seguridad y funcionalidad de una importante ruta de transporte.

El Desafío: Un Deslizamiento Extenso

Un deslizamiento de tierra, con una longitud de 54 metros y un ancho de 12 metros, con asentamientos que llegan hasta los 1.50 metros de profundidad, había afectado gravemente el tramo Tenango-Tenancingo de la carretera Toluca-Taxco. Esta situación representaba un riesgo considerable para el tráfico y exigía una intervención inmediata y efectiva.

Análisis Profundo y Soluciones Técnicas

Para abordar este desafío, se realizaron exhaustivos estudios de mecánica de suelos y estabilización del terreno. Estos análisis, llevados a cabo por la Dirección General de Conservación de Carreteras y la Dirección General de Servicios Técnicos, fueron cruciales para diseñar una solución definitiva que no solo corrigiera el deslizamiento actual, sino que también previniera futuros problemas. El objetivo principal era asegurar la estabilidad del camino y minimizar el riesgo de nuevos deslizamientos.

Fases Actuales: Estabilización y Reforzamiento

Actualmente, los trabajos se encuentran en la etapa de “Estabilización y Reforzamiento”. Esto implica el relleno de escalones con material de terraplén, junto con la perforación y colado de inclusiones. Este proceso es fundamental para consolidar el terreno y lograr una mayor estabilidad.

Acciones Clave en la Reparación

  • Instalación de Inclusiones: Se han instalado 81 inclusiones a diferentes profundidades, con un diámetro de 40 centímetros cada una. Estas inclusiones se colocan en diversas profundidades para asegurar una distribución óptima de la fuerza y mejorar la estabilidad del terreno.
  • Construcción de Muro de Contención: Se está construyendo un muro de contención compuesto por 61 pilas de concreto reforzado. Cada pila tiene un diámetro de 80 centímetros y las pilas están unidas mediante trabes de cerramiento, lo que garantiza la rigidez estructural del muro.
  • Obras de Drenaje: Se han instalado dos obras de drenaje, con un diámetro de 1.50 metros cada una, ubicadas aguas arriba y aguas abajo de la zona afectada. Estas obras son esenciales para mejorar el manejo del agua de lluvia, evitando que se acumule y contribuya a la formación de nuevos deslizamientos.
  • Relleno Estructural y Pavimento: Se está llevando a cabo el relleno estructural de la zona afectada, seguido de la construcción de la sección del pavimento.
  • Señalización: Se han colocado señalamientos horizontales y verticales, así como dispositivos para el control de tránsito, con el fin de garantizar la seguridad vial.

Avances en Seguridad Vial

El 5 de febrero de 2025, se realizó la pavimentación del paso provisional utilizando mezcla asfáltica en caliente (con un espesor promedio de 5 centímetros). Además, se instalaron barreras plásticas, pintura de señalamiento horizontal, vialetas y señalamiento luminoso. Estas acciones complementarias refuerzan las condiciones de seguridad del área, reduciendo el riesgo de accidentes.

Cronograma y Perspectivas

Se prevé la conclusión de las obras, conforme al programa establecido, en el mes de noviembre de 2025. Este proyecto representa una inversión significativa y demuestra el compromiso de la SICT con la infraestructura vial del Estado de México, buscando mejorar la conectividad y la seguridad para todos los usuarios de la carretera.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué tipo de estudios se realizaron? Se llevaron a cabo exhaustivos estudios de mecánica de suelos y estabilización del terreno.
  • ¿Cuál es la longitud del deslizamiento? El deslizamiento tiene una longitud de 54 metros y un ancho de 12 metros.
  • ¿Cuál es la profundidad del deslizamiento? El deslizamiento tiene asentamientos de hasta 1.50 metros de profundidad.
  • ¿Cuándo se espera la finalización del proyecto? Se prevé la conclusión de las obras en noviembre de 2025.
  • ¿Qué medidas se están tomando para mejorar la seguridad? Se está construyendo un muro de contención, instalando obras de drenaje y señalización vial.