a row of power lines with a sky background and a train on the tracks in the distance, with a buildin

Web Editor

Resultados de CFE: Crecimiento Operativo y Mayor Rentabilidad en 2024

Desempeño Financiero de CFE: Aumento en Ingresos y Reducción de Costos

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) presentó sus estados financieros anuales para el año 2024, revelando un desempeño financiero sólido con un aumento significativo en los ingresos y una reducción considerable de los costos operativos. Estos factores combinados resultaron en un aumento histórico del 24.4% en la Utilidad de Operación, marcando un hito para la empresa.

Ingresos y Costos: Un Año de Crecimiento

  • Los ingresos por venta de energía alcanzaron los 510,801 millones de pesos (mdp) al cierre de 2024, representando un crecimiento del 4.1% con respecto al año 2023.
  • Los costos operativos disminuyeron un 0.7%, con una reducción del 11.7% en el costo de los energéticos, principalmente debido a la caída en el precio del gas natural (24.0% menos que el año previo).

Resultados Clave del Año 2024

  • La Utilidad de Operación alcanzó los 157,038 millones de pesos, un aumento del 24.4% con respecto al año 2023 – el nivel más alto en la historia de CFE.
  • El EBITDA (Beneficio Antes de Intereses, Impuestos, Depreciación y Amortización) se ubicó en 245,280 millones de pesos, un incremento del 20.5% con respecto al año anterior.
  • El margen sobre los ingresos totales fue de 36.8%, el nivel máximo histórico observado.

Factores que Influyeron en los Resultados

  • Volatilidad del Tipo de Cambio: La fluctuación en el tipo de cambio (de 16.92 a 20.27 pesos por dólar) generó un impacto de 169,115 millones de pesos debido a la revaluación de obligaciones en moneda extranjera. Es importante destacar que este impacto no implica una salida real de flujo de efectivo, sino un efecto contable.
  • Cambio en el Régimen Tributario: A partir del 1 de noviembre de 2024, CFE se transformó en Empresa Pública del Estado y cambió su régimen de tributación de título II a título III. Esto generó un impacto al resultado neto por cancelación de ISR diferido por 174,954 millones de pesos. De nuevo, este es un efecto contable y no implica una salida real de flujo de efectivo.

Estado Financiero: Activos y Crecimiento

El valor total de los activos de la CFE fue de 2,651,006 millones de pesos, con un incremento del 14.0%, impulsado por el reconocimiento de activos por derecho de uso y mayores inversiones en plantas, instalaciones y equipo.

Conclusión: Sólida Base para el Futuro

En resumen, los resultados operativos al cierre de 2024 reflejan la sólida capacidad de CFE para generar efectivo, lo cual le permite enfrentar los retos del Plan de Expansión 2025-2030. Este plan busca atender la creciente demanda de energía eléctrica, garantizando eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad, seguridad y sustentabilidad, sin aumentar las tarifas en términos reales para los usuarios.

  • ¿Qué es CFE? La Comisión Federal de Electricidad (CFE) es la empresa estatal encargada de generar y distribuir energía eléctrica en México.
  • ¿Por qué es relevante? CFE juega un papel fundamental en el suministro de energía a toda la población y economía mexicana, lo que impacta directamente en el desarrollo del país.