Contexto y Antecedentes
La actual administración, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha estado defendiendo las decisiones relacionadas con la distribución de vuelos entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Aeropuerto de Toluca. Estas decisiones, en particular la reubicación de las operaciones de carga aérea al AIFA, han generado controversia y han sido objeto de cuestionamientos por parte del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT).
La Defensa del AIFA y los Criterios Técnicos
En su conferencia de prensa matutina del 21 de julio, Sheinbaum Pardo reiteró que las decisiones se basan exclusivamente en criterios técnicos y de seguridad aérea, buscando optimizar el funcionamiento del sistema aeroportuario del Valle de México. Negó que las decisiones fueran motivadas por consideraciones políticas o arbitrarias, respondiendo a los señalamientos de la oposición y algunas aerolíneas estadounidenses.
Respuesta al DOT de EE.UU.
El gobierno mexicano respondió oficialmente a las acusaciones del DOT de EE.UU., que había advertido sobre posibles sanciones si se incumplía el acuerdo bilateral de aviación. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) justificó la reubicación de las operaciones de carga aérea al AIFA, argumentando que esta medida buscaba mejorar la seguridad, reducir la saturación del AICM y fomentar una mayor eficiencia operativa. Se enfatizó que la saturación del AICM había sido reconocida desde 2014, incluso antes de la llegada de Sheinbaum al poder, y fue una de las razones que impulsaron la construcción del AIFA como alternativa.
Antecedentes de la Saturación del AICM
La congestión del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) había sido un problema persistente durante años. Se habían implementado diversas medidas para mitigar la situación, pero la saturación continuaba siendo un desafío significativo. La construcción del AIFA se presentó como una solución para abordar este problema, permitiendo mantener el AICM en operación mientras se expandía la capacidad aérea del país.
Adaptaciones y Mejoras en el AIFA
Sheinbaum Pardo detalló que se estaban realizando mejoras continuas en el AIFA, incluyendo trabajos de adecuación en la red sanitaria y las fachadas del aeropuerto. Estas mejoras se estaban llevando a cabo con el objetivo de preparar al AIFA para recibir los juegos del mundial que se llevarán a cabo en la Ciudad de México. Se enfatizó que ambos aeropuertos serían oficiales para el mundial, lo que representaba una oportunidad de visibilidad y desarrollo para la ciudad.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué se están tomando estas decisiones? Se basan en criterios técnicos y de seguridad aérea para optimizar el sistema aeroportuario.
- ¿Hay alguna motivación política? Se niega que las decisiones sean motivadas por consideraciones políticas.
- ¿Existe riesgo de sanciones de EE.UU.? Se asegura que no hay razón para una sanción, ya que se han respetado los acuerdos bilaterales.
- ¿Qué mejoras se están realizando en el AIFA? Se están llevando a cabo trabajos de adecuación en la red sanitaria y las fachadas para recibir los juegos del mundial.
- ¿Por qué se reubicaron las operaciones de carga aérea? Para mejorar la seguridad, reducir la saturación del AICM y fomentar una mayor eficiencia operativa.