El Reto del Abandono y la Nueva Estrategia de Transporte
Puebla, México – Tras 12 años sin una Revista Vehicular en el estado, el gobierno de Alejandro Armenta ha anunciado un nuevo enfoque para transformar el sistema de transporte público. Este abandono previo a su administración generó una situación crítica, caracterizada por la proliferación de problemas, el aumento de la inseguridad y la falta de orden en el sistema. Ahora, con un compromiso renovado, se busca implementar un sistema de transporte más seguro, eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
La Importancia de la Revista Vehicular
La Revista Vehicular es un proceso fundamental para garantizar la seguridad y el funcionamiento adecuado de las unidades de transporte. Su ausencia durante más de una década ha permitido que se acumulen problemas, como vehículos en malas condiciones y la falta de regulación. El gobernador Armenta ha reconocido que este abandono generó un clima de inseguridad y falta de planificación, afectando la calidad de vida de los poblanos.
Nuevas Acciones para un Transporte Más Seguro y Ordenado
- Inversión en Electromovilidad: Se planea una importante inversión en la electromovilidad del transporte público, buscando reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire.
- Regulación de Mototaxis y Taxis: Se busca regularizar el sistema de mototaxis y taxis, buscando un ordenamiento que beneficie a todos los actores del sector.
- Programa “Libre Sin Miedo”: En coordinación con la Secretaría de Movilidad y Transporte, se implementa el programa “Libre Sin Miedo” para brindar atención y apoyo a mujeres usuarias del transporte público, ante situaciones de agresiones o incidentes por razones de género.
Avances en la Revista Vehicular 2025
En este momento, se está llevando a cabo la Revista Vehicular 2025, con un avance significativo. Hasta el momento, más de 1,743 unidades han participado en la revisión, lo que demuestra el compromiso del sector con un transporte más seguro y ordenado. Además, se han comenzado a entregar nuevas placas para el transporte colectivo y taxis, fortaleciendo la certeza jurídica y la seguridad para todos los involucrados.
Tecnología y Seguridad
La administración está implementando tecnología de punta para mejorar la seguridad del sistema. En la línea 4 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), por ejemplo, se ha logrado una conectividad en tiempo real entre las unidades y el C5i. Esto permite un monitoreo constante de cámaras de videovigilancia, lo que ayuda a inhibir la comisión de ilícitos y mejorar la respuesta ante cualquier incidente.
Protección Animal
El gobierno está comprometido con el bienestar animal y, de acuerdo a la Ley de Bienestar Animal, se sancionarán aquellos operadores de transporte público que lesionen intencionalmente a los seres sintientes. Se busca promover una cultura de respeto y cuidado hacia los animales, reconociendo su importancia para la comunidad.
Expansión de la Revisión y Visitas al Interior del Estado
La revisión vehicular se está llevando a cabo en la capital, con módulos de revisión establecidos. A partir del 21 de julio, se iniciarán las visitas a los 38 municipios sede en el interior del estado (Venustiano Carranza y Xicotepec son los primeros). Se publicarán las fechas y sedes específicas en los canales oficiales de la dependencia para facilitar el acceso a los servicios.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué es importante la Revista Vehicular? La Revista Vehicular garantiza la seguridad y el funcionamiento adecuado de las unidades de transporte, evitando problemas como vehículos en malas condiciones y falta de regulación.
- ¿Qué se está haciendo para mejorar la seguridad del transporte público? Se están implementando tecnologías de monitoreo, como la conectividad en tiempo real con el C5i, y se está fortaleciendo la regulación del sistema de transporte.
- ¿Cómo se protege a las usuarias y usuarios del transporte público? Se implementa el programa “Libre Sin Miedo” para brindar atención y apoyo ante situaciones de agresiones o incidentes por razones de género.
- ¿Qué se hará con los operadores que lesionen a animales? Se sancionarán conforme a la Ley de Bienestar Animal, promoviendo una cultura de respeto y cuidado hacia los animales.