El Contexto de la Política Exterior
En los últimos siete meses, desde que Marco Rubio asumió el cargo de Secretario de Estado en la administración Trump, Estados Unidos ha revocado un número significativo de visas de estudiantes. Este movimiento se enmarca dentro de una política exterior más restrictiva y enfocada en la seguridad nacional, buscando priorizar a los estudiantes extranjeros que se consideran que no se alinean con los intereses de la política exterior estadounidense.
El Aumento en Revocaciones
Según el Departamento de Estado, se han revocado aproximadamente 6,000 visas de estudiantes. De este total, cerca de 4,000 se deben a violaciones a la ley cometidas por los estudiantes mientras permanecían en el país. Estas infracciones abarcan una amplia gama de delitos, incluyendo agresiones físicas, conducir bajo la influencia de alcohol o drogas, y actos de apoyo al terrorismo. Si bien el Departamento de Estado no ha especificado las nacionalidades de los estudiantes afectados, se sabe que Marco Rubio ha expresado una intención clara de priorizar a los estudiantes provenientes de China.
El Enfoque en Estudiantes Protestantes
La política de revocación de visas se ha intensificado particularmente en relación con estudiantes que participan en protestas y actividades consideradas contrarias a los intereses de Estados Unidos. En marzo, el Secretario Rubio declaró que estaba revocando visas diariamente, específicamente dirigidos a estudiantes que considera “activistas”. Esta postura ha generado controversia, ya que algunos de estos estudiantes han sido acusados de antisemitismo a pesar de negar las mismas.
Casos Emblemáticos: Mahmoud Khalil y Rumeysa Ozturk
Dos casos en particular han puesto de manifiesto las implicaciones de esta política. Mahmoud Khalil, un residente permanente legal en Estados Unidos que lideró una protesta pro-palestina en la Universidad de Columbia, fue detenido y posteriormente liberado por orden judicial en junio. Khalil demandó a la administración Trump, alegando que intentaron “aterrorizarlo” y silenciar su voz. Este caso ilustra la preocupación de que las protestas políticas puedan ser motivo de revocación de visas, incluso para residentes legales.
Rumeysa Ozturk, una estudiante turca de posgrado en la Universidad de Tufts, también ha sido objeto de atención. Ozturk fue detenida en Massachusetts por agentes encubiertos y acusada de publicar un artículo crítico con Israel en el periódico del campus. Aunque fue liberada por un juez en mayo, esperando nuevos argumentos, su caso demuestra la sensibilidad con la que se evalúan las expresiones de opinión política en relación con temas internacionales.
La Política de Revocación y la Libertad de Expresión
El Secretario Rubio ha argumentado que la administración tiene el derecho de emitir y revocar visas sin necesidad de revisiones judiciales, y que los ciudadanos extranjeros no gozan del derecho constitucional a la libre expresión en Estados Unidos. Esta postura ha sido criticada por organizaciones de derechos humanos y defensores de la libertad académica, quienes argumentan que las políticas restrictivas pueden sofocar el debate y la disidencia.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuántas visas de estudiantes han sido revocadas desde que Marco Rubio asumió el cargo? Se han revocado aproximadamente 6,000 visas.
- ¿Cuáles son las razones más comunes para la revocación de visas? Las violaciones a la ley, incluyendo agresiones, conducción bajo los efectos del alcohol o drogas y apoyo al terrorismo.
- ¿Qué tipo de estudiantes están siendo más afectados? Aquellos que participan en protestas y actividades consideradas contrarias a los intereses de Estados Unidos.
- ¿Qué argumentos se utilizan para justificar la política de revocación? Se argumenta que la administración tiene el derecho de emitir y revocar visas sin revisiones judiciales, y que los ciudadanos extranjeros no gozan del derecho constitucional a la libre expresión en Estados Unidos.
- ¿Qué tipo de casos se han presentado? Casos como el de Mahmoud Khalil (pro-palestina) y Rumeysa Ozturk (crítica de Israel).