a woman with acne on her back and her hand on her shoulder and her hand on her shoulder, Aquirax Uno

Web Editor

Sarampión en México: Aumento de Casos y Fallecimientos, Reforzando la Vacunación

México enfrenta un preocupante aumento en los casos de sarampión, con un total de 1,629 casos confirmados a nivel nacional y lamentablemente cuatro muertes registradas hasta mayo de 2025. Esta situación ha llevado al gobierno a intensificar la campaña de vacunación, especialmente en respuesta a un brote significativo que se está presentando en Estados Unidos.

Situación Actual del Sarampión en México

Según información proporcionada por la Secretaría de Salud, los casos de sarampión se han detectado en 17 estados y 55 municipios del país. La gravedad de la situación se ve exacerbada por el hecho de que cuatro personas han perdido la vida a causa de esta enfermedad, incluyendo tres menores de edad que no estaban vacunados.

Detalles de los Fallecimientos

  • Chihuahua: Dos menores de edad, de 7 años y 11 meses, pertenecientes a la comunidad menonita (una población con una fuerte resistencia a las vacunas), fallecieron en mayo de 2025. Ambos presentaban complicaciones severas, incluyendo neumonía, y uno de ellos sufría leucemia. La madre del menor de 11 meses tampoco estaba vacunada, lo que impidió la transmisión de inmunidad.
  • Sonora: Un menor de un año, hijo de padres jornaleros agrícolas, falleció en abril. Presentaba una severa desnutrición y no había recibido la vacuna contra el sarampión.
  • Chihuahua: Un hombre de 31 años, no vacunado, también falleció en abril.

Respuesta del Gobierno Mexicano

Ante el aumento de casos, especialmente en relación con un brote significativo en Estados Unidos (más de 1,000 casos confirmados), el gobierno mexicano ha intensificado su campaña de vacunación contra el sarampión. Se han realizado reuniones con líderes de las comunidades menonitas en Chihuahua para reforzar la vacunación y la atención médica, buscando abordar la resistencia a las vacunas que se observa en estas comunidades.

Brote en Estados Unidos y su Impacto

El brote de sarampión en Estados Unidos, particularmente en el estado de Texas, ha generado preocupación a nivel nacional e internacional. La Secretaría de Salud mexicana está monitoreando de cerca la situación en Estados Unidos, ya que el aumento de casos en ese país podría tener un impacto directo en la salud pública mexicana. La proximidad geográfica y las rutas de viaje entre ambos países hacen que el riesgo de importación de casos sea real.

Campaña de Vacunación Reforzada

  • Se están llevando a cabo campañas de vacunación específicas en las comunidades con baja cobertura vacunal.
  • Se están proporcionando información y educación sobre la importancia de la vacunación contra el sarampión.
  • Se están fortaleciendo los sistemas de vigilancia epidemiológica para detectar y responder rápidamente a cualquier brote.

Importancia de la Vacunación

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede causar complicaciones graves, incluyendo neumonía, encefalitis y muerte. La vacunación es la forma más efectiva de prevenir el sarampión, tanto en individuos como en comunidades. La resistencia a las vacunas, como la observada en algunas comunidades menonitas, representa un desafío significativo para la salud pública y requiere de estrategias específicas para lograr una alta cobertura vacunal.