a woman walking past a wall with graffiti on it and writing on it in spanish and spanish on it, Eva

Web Editor

Segunda Marcha Contra la Gentrificación en CDMX: Detalles y Protocolo de Seguridad

Contexto de la Crisis Habitacional y la Movilización

La Ciudad de México se encuentra atravesando una profunda crisis habitacional, marcada por el aumento del costo de la vivienda y el desplazamiento de los habitantes de bajos recursos. Esta situación, conocida como gentrificación, se manifiesta en el aumento de los alquileres y la venta de propiedades en zonas céntricas, lo que obliga a muchos residentes a mudarse hacia las periferias de la ciudad, perdiendo sus hogares y redes sociales.

Ante este escenario, diversos colectivos de la Ciudad de México han convocado a una segunda marcha contra la gentrificación. Esta movilización, programada para el próximo domingo 20 de julio a las 15:00 horas, busca visibilizar la problemática y exigir soluciones concretas a las autoridades. La marcha se llevará a cabo en el sur de la CDMX, con punto de encuentro en las inmediaciones de la estación Fuentes Brotantes de la Línea 1 del Metrobús, en la alcaldía Tlalpan, y culminará cerca de la estación El Caminero.

Organizaciones que Participan

  • La Asamblea Ecologista Popular
  • El Frente Nacional por las 40 Horas
  • El Frente Anti Gentrificación MX
  • Diversos activistas y colectivos locales.

Autoridades Preparan Protocolo de Seguridad

Ante la convocatoria a esta segunda marcha, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ha anunciado que se implementará un nuevo protocolo de seguridad para prevenir actos de violencia. “En esta ciudad de derechos y libertades las manifestaciones, las distintas formas de expresión de la población son bienvenidas y se respetan, pero como sabemos si a estas manifestaciones le agregamos el componente de violencia, esas manifestaciones tendrán que tener una respuesta de parte de nosotros que no van en un sentido de represión sino de prevención”, declaró Brugada durante la presentación de la estrategia de simplificación de trámites del Registro Civil en la Ciudad de México.

Se adelantarán 14 medidas para atender la problemática de la gentrificación en la urbe. El objetivo es abordar las causas subyacentes de la crisis y mitigar sus efectos, buscando soluciones que permitan mantener el acceso a una vivienda digna para todos los habitantes de la ciudad.

Acompañamiento y Prevención

El secretario de Gobernación, César Cravioto, detalló que se contará con un equipo de acompañamiento de la Secretaría de Gobierno, incluyendo áreas de derechos humanos y concertación política. Este equipo se encargará de dialogar con los organizadores de la marcha, garantizando que la expresión de las demandas se realice respetando las libertades y los derechos humanos.

“Vamos a tener un equipo de acompañamiento de la Secretaría de Gobierno, tanto del área de derechos humanos, como del área de Concertación política y el área de la Dirección General de Gobierno para hablar con los manifestantes y que justamente se lleve a cabo su expresión con toda la libertad pero también sin afectar a terceros.”, explicó Cravioto.

“Tendremos en este acompañamiento todas las previsiones por si hay un grupo que llega a buscar otras cosas como hacer daño a comercios, hablar con ellos y resguardar los comercios o la vivienda o a otras personas que van en la misma condición”, añadió el funcionario capitalino. Se grabará la intervención del equipo de acompañamiento para demostrar que las acciones se llevan a cabo con respeto a los derechos humanos.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el objetivo principal de la marcha? Denunciar la crisis habitacional y exigir soluciones a la gentrificación.
  • ¿Qué medidas está tomando el gobierno para abordar la situación? Se adelantan 14 medidas y se implementa un protocolo de seguridad para las marchas.
  • ¿Cómo se asegura que la marcha se realice de manera pacífica? Se cuenta con un equipo de acompañamiento que dialogará con los organizadores y se tomarán medidas para evitar actos de violencia.
  • ¿Qué significa la gentrificación? Es el proceso por el cual un barrio o zona de una ciudad se vuelve más caro, lo que lleva al desplazamiento de los residentes de bajos recursos.
  • ¿Qué tipo de apoyo se ofrece a los comerciantes y residentes durante la marcha? Se brindará protección y resguardo de comercios y viviendas, así como diálogo con los manifestantes para evitar daños.