La Secretaría de Educación Pública (SEP) garantiza el acceso a libros de texto gratuitos y Profeco ofrece información sobre precios
En un esfuerzo por apoyar la economía familiar y garantizar el acceso a una educación de calidad, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha anunciado que este ciclo escolar 2025-2026, el acceso a los Libros de Texto Gratuitos (LTG) y todos los materiales educativos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) está garantizado para todas las escuelas públicas y particulares de Educación Básica en las 32 entidades del país. Esta iniciativa es parte del proyecto educativo impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, buscando asegurar que el derecho a la educación sea una prioridad para niñas, niños, adolescentes y jóvenes en México.
Este año, la SEP está implementando una lista sugerida de útiles escolares mínimos y básicos para los niveles preescolar, primaria y secundaria. La finalidad es que los materiales escolares no representen una carga económica para las familias, sino que sirvan como herramienta de apoyo al aprendizaje. La lista se complementará con sugerencias del personal docente, quienes podrán añadir otras herramientas según las necesidades de sus alumnos y el contexto específico de cada escuela.
La importancia de esta iniciativa se debe a que la SEP reconoce el impacto económico que pueden tener los gastos en materiales escolares para las familias mexicanas. Por esta razón, la dependencia busca reducir este costo, facilitando el acceso a una educación de calidad sin comprometer los recursos familiares. Además, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) está colaborando en este esfuerzo, publicando la nueva edición de su Revista del Consumidor con información detallada sobre los precios mínimos y máximos de diversos productos para el regreso a clases, permitiendo a las familias tomar decisiones informadas y comparar precios.
Lista Sugerida de Útiles Escolares por Nivel
- Preescolar: Los materiales y útiles escolares necesarios incluyen diferentes tipos de papel, pinturas, pinceles, lápices de colores, brochas, tijeras, pegamentos y plastilina (no tóxicos). La selección de estos materiales se realiza en conjunto con las familias, considerando los requerimientos de las actividades que realizan las alumnas y los alumnos.
- Primaria (Primer Grado): 2 cuadernos de cuadrícula grande tamaño profesional, un cuaderno de rayas tamaño profesional, lápiz, goma para borrar, sacapuntas, tijeras de punta roma y lápiz adhesivo, lápices de colores de madera o pinturas de cera.
- Primaria (Segundo Grado): 2 cuadernos de cuadrícula grande tamaño profesional, un cuaderno de rayas tamaño profesional, lápiz, bicolor, goma para borrar, sacapuntas, tijeras de punta roma y lápiz adhesivo, lápices de colores de madera o pinturas de cera.
- Primaria (Tercer Grado): 2 cuadernos de cuadrícula chica tamaño profesional, un cuaderno de rayas tamaño profesional, lápiz, bicolor, bolígrafo, sacapuntas, goma para borrar y lápiz adhesivo, tijeras de punta roma, una regla de plástico y lápices de colores de madera.
- Primaria (Cuarto Grado): 4 cuadernos de cuadrícula chica tamaño profesional, un cuaderno de rayas tamaño profesional, lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma para borrar y lápiz adhesivo, tijeras de punta roma, una caja de lápices de colores de madera, un juego de geometría.
- Primaria (Quinto Grado): 4 cuadernos de cuadrícula chica tamaño profesional, un cuaderno de rayas tamaño profesional, lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma para borrar y lápiz adhesivo, tijeras de punta roma, una caja de lápices de colores de madera, un juego de geometría.
- Primaria (Sexto Grado): 4 cuadernos de cuadrícula chica tamaño profesional, un cuaderno de rayas tamaño profesional, lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma para borrar y lápiz adhesivo, tijeras de punta roma, una caja de lápices de colores de madera, un juego de geometría.
- Secundaria: Materiales y útiles escolares para cada uno de los tres grados: un cuaderno para cada una de las asignaturas. El tipo de cuaderno lo determinará cada docente. Lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma para borrar, tijeras y lápiz adhesivo, una caja de lápices de colores, un juego de geometría. Además, se solicitan materiales particulares para actividades relacionadas con la educación saludable, educación física, artes y prácticas de laboratorio.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué garantiza la SEP? La SEP garantiza el acceso a Libros de Texto Gratuitos y todos los materiales educativos de la Nueva Escuela Mexicana para todas las escuelas públicas y particulares en México.
- ¿Por qué es importante esta iniciativa? Para reducir el costo de los materiales escolares para las familias y asegurar que todos los estudiantes tengan acceso a una educación de calidad.
- ¿Cómo se complementa la lista sugerida? Con las sugerencias del personal docente, quienes podrán añadir otras herramientas según las necesidades de sus alumnos y el contexto escolar.
- ¿Qué otros materiales se solicitan además de los básicos? Materiales particulares para actividades relacionadas con la educación saludable, educación física, artes y prácticas de laboratorio.