El Secretario Mario Delgado Impulsa Programa a Nivel Nacional
En un esfuerzo nacional por mejorar la salud y el bienestar de los estudiantes, el Secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, encabezó en la escuela primaria federal Tepoztécatl, ubicada en Jiutepec, Morelos, el lanzamiento de la segunda fase de la estrategia “Vive saludable, vive feliz”. Esta iniciativa busca valorar a 5 millones de alumnas y alumnos en todo el país hasta finales de 2025, asegurando que las escuelas sean espacios libres de comida chatarra y promuevan hábitos saludables.
Objetivos Clave de la Estrategia
- Promover una alimentación saludable en las escuelas.
- Prevenir adicciones y fomentar un estilo de vida saludable.
- Realizar evaluaciones de salud a los estudiantes (peso, talla, visión y dental).
- Derivar a las familias a clínicas para atención de obesidad, sobrepeso, caries y problemas visuales.
Avances en Morelos
En la escuela Tepoztécatl, se presentaron casi mil alumnas y alumnos, junto con personal docente y directivo, así como la gobernadora Margarita González Saravia. Se destacó que gracias al programa, se han logrado eliminar la venta de comida chatarra en el 98% de las escuelas del estado. La mandataria agradeció a maestros, padres y familias por su colaboración.
Resultados de la Primera Fase
La primera fase del programa ya había evaluado a más de 4 millones de estudiantes, quienes recibieron evaluaciones de peso y talla, exámenes de vista y dental. Los resultados fueron entregados a las familias para que pudieran tomar decisiones informadas sobre la salud de sus hijos.
Datos Clave de la Evaluación en Morelos
Según los resultados obtenidos en Morelos, el 20.99% de las alumnas y alumnos presentan obesidad, el 19.26% sobrepeso y el 37% debilidad visual. Esto motivó a la Secretaría de Educación de Morelos, junto con el titular del SEP, a implementar estrategias para revertir estas cifras.
El Impacto de la Nueva Escuela Mexicana (NEM)
La estrategia “Vive saludable, vive feliz” se alinea con la Nueva Escuela Mexicana (NEM), que busca promover una vida saludable y sentar las bases de un futuro prometedor para los estudiantes. Se reconoce que una buena alimentación y la práctica de ejercicio contribuyen a un mejor rendimiento académico y bienestar general.
Segunda Fase de la Estrategia
La segunda fase del programa, que se llevará a cabo de septiembre a diciembre, implicará la visita de brigadas de salud a 400 escuelas en Morelos, cubriendo así la totalidad de las instituciones de Educación Básica del estado. Se espera que esta iniciativa continúe impulsando hábitos saludables y promoviendo el bienestar de las futuras generaciones.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el objetivo principal de la estrategia “Vive saludable, vive feliz”?
El objetivo es promover una alimentación saludable y prevenir adicciones en las escuelas, asegurando que los estudiantes tengan hábitos saludables. - ¿Cuántos alumnos se valorarán en total hasta 2025?
Se espera que la estrategia valore a 5 millones de alumnas y alumnos en todo el país. - ¿Qué tipo de evaluaciones se realizan a los estudiantes?
Se toman peso y talla, se realiza exámenes de vista y dental. - ¿Qué porcentaje de escuelas en Morelos han eliminado la venta de comida chatarra?
El 98% de las escuelas han logrado eliminar la venta de comida chatarra. - ¿Qué se espera lograr con las brigadas de salud que visitarán las escuelas?
Se busca brindar orientación nutricional a las familias y derivar a los estudiantes que necesiten atención médica para problemas de salud como obesidad, sobrepeso, caries o debilidad visual.