a woman standing at a podium with a microphone in front of her and a sign behind her that says confe

Web Editor

Sheinbaum Apoya Denuncias Contra Huachicol Fiscal: El Rol Clave del Almirante Ojeda

La Presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que el exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, fue quien presentó denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) sobre las operaciones de contrabando de combustibles conocidas como huachicol fiscal. Esta acción se produce en el marco de una investigación más amplia relacionada con el robo y contrabando de combustibles, un problema persistente en México. La noticia resalta la importancia del rol que el almirante Ojeda ha jugado en este proceso, y cómo su denuncia ha impulsado la investigación.

El Caso del Huachicol Fiscal y las Denuncias de Ojeda

Las investigaciones sobre el huachicol fiscal, que consiste en la extracción y venta ilegal de combustibles, han sido objeto de atención por parte del gobierno. La llegada de un buque al puerto de Tampico, transportando una sustancia que no se consideraba combustible, fue el detonante inicial de la investigación. Esta sustancia resultó ser diésel robado y comercializado ilegalmente, generando importantes pérdidas económicas para el país.

El Proceso de Investigación y la Denuncia del Almirante Ojeda

A pesar de que las autoridades identificaron el delito, la investigación no se resolvió de inmediato. Se requirió reunir pruebas sólidas y evidencias que permitieran judicializar los casos y determinar a todos los responsables. Es un proceso complejo, que requiere tiempo y recursos para asegurar la solidez de las pruebas.

El Rol Específico de Rafael Ojeda

La Presidenta Sheinbaum enfatizó que las denuncias de Ojeda fueron cruciales para avanzar en la investigación. El fiscal general de la República confirmó que Ojeda había presentado denuncias previas, y ahora solicitó formalmente una investigación a sus sobrinos, quienes se presume están involucrados en el delito. Ojeda no ofreció protección a nadie y solicitó una investigación exhaustiva de todas las personas dentro de la Armada de México que podrían estar vinculadas a estos ilícitos. Esto demuestra el compromiso del almirante con la lucha contra este tipo de actividades.

El Modus Operandi del Robo y Contrabando

La investigación revela un sofisticado sistema de robo y contrabando. Los responsables se aprovechan de permisos temporales para importar combustible, que luego utilizan para introducir diésel sin pagar impuestos y lo revenden a gasolineras o flotillas. Esta práctica genera ganancias ilícitas significativas y afecta la economía del país.

Compromiso con la Cero Impunidad

La Presidenta Sheinbaum reafirmó el compromiso del gobierno con la “cero impunidad”. En este caso, se busca detener a todos los involucrados en el robo y contrabando de combustibles. El objetivo es asegurar que se haga justicia y se castigue a los responsables, evitando que estas actividades continúen afectando la economía y la seguridad del país. La transparencia y la diligencia en la investigación son fundamentales para lograr este objetivo.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Quién presentó las denuncias? Rafael Ojeda, exsecretario de Marina.
  • ¿Contra qué se presentaron las denuncias? Contra el huachicol fiscal, que consiste en el robo y contrabando de combustibles.
  • ¿Qué solicitó el almirante Ojeda? Que se investiguen a sus sobrinos, quienes presuntamente están involucrados en el delito.
  • ¿Qué tipo de sustancia se descubrió? Una sustancia que no se consideraba combustible, pero resultó ser diésel robado.
  • ¿Cuál es el modus operandi? Se aprovechan de permisos temporales para importar combustible y luego lo revenden ilegalmente.