La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su profunda condena ante la devastadora crisis alimentaria que se vive en la Franja de Gaza, donde miles de palestinos enfrentan el hambre y la desnutrición. En una reciente conferencia de prensa, conocida como “Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum respondió a una pregunta sobre la situación, reafirmando el compromiso de México con la búsqueda de una solución pacífica al conflicto.
La situación en Gaza es extremadamente preocupante. Según estimaciones del Programa Mundial de Alimentos, un tercio de la población de Gaza no tiene acceso a alimentos durante días. La desnutrición está aumentando drásticamente, afectando especialmente a niños y ancianos. Esta crisis humanitaria pone de manifiesto la urgencia de encontrar una solución que ponga fin al sufrimiento y permita el acceso a alimentos básicos para todos los habitantes de la región.
Sheinbaum reiteró la posición de México, que aboga por el establecimiento de una paz duradera en la región a través de la “estancia pacífica de dos Estados”, es decir, el Estado de Israel y el Estado de Palestina. Esta postura refleja una larga tradición mexicana en la defensa del diálogo, la diplomacia y el respeto a los derechos humanos. México ha sido un firme defensor del derecho al voto palestino en organizaciones internacionales y ha promovido activamente la resolución pacífica del conflicto.
El jueves, la representación mexicana ante la ONU se unió a un llamado de 15 países que instaban a una atención urgente y efectiva a la falta de alimentos en Gaza. Este llamado fue firmado por naciones como Reino Unido, Noruega, Francia, Suiza, Alemania y Suecia, entre otras. El documento conjunto denunciaba la inaceptabilidad de que el hambre y la privación alimentaria, causados por el conflicto, sigan afectando a la población civil de Gaza, y resaltaba las consecuencias a largo plazo que este sufrimiento tendrá para las generaciones futuras.
Es importante recordar que México reconoce a Palestina como Estado desde 2012. Si bien existe una relación diplomática entre ambos países, con representantes mexicanos en la capital palestina (Ramala) y viceversa, esta relación se limita a los canales diplomáticos. Esta postura refleja el compromiso de México con la solidaridad y el apoyo al pueblo palestino, incluso en ausencia de relaciones bilaterales más amplias.