Contexto de la Crisis y las Acciones de México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió este jueves a las declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien había afirmado que los cárteles de la droga en México tenían un “control muy fuerte” y criticó la supuesta inacción del gobierno mexicano frente al tráfico de fentanilo. Sheinbaum Pardo refutó estas afirmaciones, argumentando que México ha estado tomando medidas firmes y que el país no es como antes en cuanto a la lucha contra el narcotráfico, señalando una diferencia con políticas gubernamentales anteriores que permitieron una mayor infiltración del crimen organizado.
Medidas Implementadas en México
- Ley HALT Fentanyl: Sheinbaum explicó que muchas de las medidas anunciadas en esta ley ya existían en México, incluyendo la penalización del tráfico de fentanilo y la regulación estricta de precursores químicos.
- Supervisión Rigurosa: La supervisión de estos precursores químicos es llevada a cabo por instituciones clave como la Marina, Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) y la Secretaría de Seguridad.
- Reducción del Tráfico de Fentanilo: Se ha logrado una disminución significativa en el tráfico de fentanilo en la frontera norte, con una reducción del 50%, según reconocimiento por parte de la Agencia de Aduanas e Inmigración de Estados Unidos (ICE).
- Disminución de Homicidios: También se ha observado una disminución del 25% en los homicidios dolosos a nivel nacional.
- Informe para Estados Unidos: Se está elaborando un informe detallado, que podría incluir un video, para el Gobierno de Estados Unidos y congresistas estadounidenses, mostrando las acciones diarias implementadas para combatir el narcotráfico y regular los precursores químicos.
Llamado a la Responsabilidad de Estados Unidos
Sheinbaum reiteró que Estados Unidos debe asumir su responsabilidad en la crisis del fentanilo, reconociendo que enfrenta un problema de adicción significativo entre su población. Argumentó que la solución no se limitará a operativos de seguridad, sino que requiere una estrategia integral que aborde las causas subyacentes del consumo de drogas.
Contexto Histórico y Reconocimiento de Iniciativas Mexicanas
La presidenta recordó que, en el pasado, Donald Trump había reconocido la campaña nacional de prevención del consumo de drogas impulsada en México, que incluía anuncios y programas con jóvenes. Mencionó que Trump incluso había compartido estos anuncios en sus propias redes sociales, resaltando la importancia de que el gobierno estadounidense esté bien informado sobre las iniciativas mexicanas.
Principios y Postura de México
Sheinbaum enfatizó que México no busca conflictos con Estados Unidos, pero sí mantiene sus principios y la soberanía nacional. Destacó que el principio más importante es evitar cualquier tipo de injerencia externa en sus asuntos internos.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es la postura de Sheinbaum ante las afirmaciones de Trump sobre el control de los cárteles en México?
- Sheinbaum calificó estas afirmaciones como imprecisas, argumentando que México ha estado tomando medidas firmes y que el país no es como antes.
- ¿Qué medidas específicas ha implementado México contra el narcotráfico?
- La Ley HALT Fentanyl, la regulación estricta de precursores químicos (con supervisión de instituciones clave), la reducción del tráfico de fentanilo en la frontera norte, y una disminución en los homicidios dolosos.
- ¿Por qué Sheinbaum considera que Estados Unidos debe asumir más responsabilidad?
- Porque Estados Unidos enfrenta un problema de adicción a las drogas y la solución no se limita a operativos de seguridad, sino que requiere una estrategia integral.