a group of cars parked under a bridge near a building with a yellow railing on top of it and a man s

Web Editor

Taxistas del AICM Denuncian Intento de la FIFA para Imponer Transporte por Aplicación

Los taxistas autorizados del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) han presentado una fuerte denuncia ante el gobierno mexicano, específicamente dirigida a la Presidenta Claudia Sheinbaum y al Congreso de la Unión. La acusación central es que la FIFA, organizadora del Mundial de Fútbol 2026, busca imponer un sistema de transporte exclusivo a través de aplicaciones para los aeropuertos del país, desplazando así a los taxistas tradicionales que operan en el AICM.

Antecedentes y Contexto de la Denuncia

Esta situación se ha generado tras un posicionamiento oficial de los taxistas del AICM, quienes argumentan que la FIFA está imponiendo una serie de condiciones al gobierno mexicano relacionadas con aspectos como los estadios donde se llevarán a cabo los eventos del Mundial, trámites migratorios y seguridad pública. Estos taxistas se sienten amenazados por la posibilidad de que su trabajo, tradicionalmente basado en el servicio de transporte directo y personal, sea reemplazado por vehículos que operan a través de aplicaciones.

Las Acusaciones Detalladas

Los taxistas señalan que la FIFA busca establecer una exclusividad en el transporte durante el Mundial, limitando o eliminando por completo la posibilidad de que los taxistas autorizados continúen brindando sus servicios. Esto implica una amenaza directa a su fuente de ingresos y a su forma de vida profesional.

El Rol de la Secretaría de Infraestructura y Transporte

La denuncia se ve agravada por el hecho de que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), junto con otras dependencias gubernamentales y los grupos que operan los aeropuertos, están ejecutando una estrategia para eliminar los obstáculos que impiden la operación de las empresas de transporte por aplicaciones. Esta estrategia, según los taxistas, busca desplazar a los taxistas autorizados y, potencialmente, eliminarlos de manera definitiva.

Preocupaciones sobre la Seguridad y los Derechos Laborales

Los taxistas del AICM expresan su preocupación no solo por la pérdida de sus empleos, sino también por las implicaciones en cuanto a la seguridad y los derechos laborales. Argumentan que el sistema de transporte por aplicaciones, si se implementa a gran escala, podría generar problemas de seguridad en los aeropuertos y afectar las condiciones laborales de los trabajadores del volante.

Solicitud a la Mandataria y al Congreso

En su comunicado, los taxistas del AICM solicitan explícitamente a la Presidenta Claudia Sheinbaum que se tomen medidas para prohibir la imposición del sistema de transporte por aplicaciones, argumentando que esto protegería sus derechos y su forma de vida profesional. También piden al Congreso de la Unión que considere las implicaciones de esta medida y proteja los intereses de los taxistas.

Posible Reacción del Sector

Los taxistas del AICM advierten que es probable que la Secretaría de Infraestructura tome medidas más enérgicas contra los taxistas, y que las empresas de transporte por aplicaciones continúen recibiendo favores y exenciones. Esto podría llevar a una fuerte reacción por parte de los trabajadores del volante, quienes históricamente han sido un sector combativo en la defensa de sus derechos y condiciones laborales.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es la principal acusación de los taxistas del AICM? La FIFA busca imponer un sistema de transporte exclusivo a través de aplicaciones para los aeropuertos del país, desplazando a los taxistas tradicionales.
  • ¿Qué tipo de condiciones está imponiendo la FIFA? Condiciones relacionadas con los estadios, trámites migratorios y seguridad pública.
  • ¿Qué entidad gubernamental está implementando una estrategia para facilitar las aplicaciones? La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
  • ¿Qué tipo de reacción esperan los taxistas? Una fuerte reacción por parte del sector, ante la posibilidad de medidas más enérgicas contra los taxistas y las exenciones que podrían recibir las empresas de transporte por aplicaciones.