a woman standing at a podium in front of flags and a painting of a mexican eagle on the wall, Aracel

Web Editor

Tensión Comercial: Sheinbaum Aborda Aranceles a Acero y Aluminio con Trump

Discusiones Bilaterales: México Busca Defender sus Exportaciones ante EE.UU.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha mantenido una conversación con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, enfocada en la persistente tensión comercial entre ambos países. Esta llamada, realizada el miércoles 16 de abril, se centró en la amenaza de aranceles a las exportaciones mexicanas de acero y aluminio, así como en el sector automotriz. La conversación refleja la complejidad de las relaciones económicas entre México y Estados Unidos, especialmente en un contexto político donde Trump busca recuperar influencia.

Aranceles a Acero y Aluminio: Defensa de la Industria Mexicana

Sheinbaum detalló que durante la conversación, se presentaron argumentos sólidos en favor de la industria mexicana. Explicó que México enfrenta un déficit comercial con Estados Unidos, lo que significa que exporta menos a EE.UU. de lo que importa desde este país. Por esta razón, se argumentó en favor de mantener el esquema de cero aranceles para los productos que están cubiertos por el T-MEC (Tratado entre México y Estados Unidos). Se mencionó que solo deberían revisarse aquellos productos que no están incluidos en el tratado, y se podría considerar la aplicación de las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en cuanto a excepciones y “nación más favorecida”. La intención es proteger la competitividad de las empresas mexicanas y evitar que los aranceles obstaculicen el comercio bilateral.

El Desafío de las Aguas Residuales: Tijuana y la Cooperación México-EE.UU.

Un tema central de las discusiones, y uno de los más urgentes para México, es la gestión de las aguas residuales que se vierten desde Tijuana hacia el océano Pacífico. Sheinbaum informó que la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, se encuentra en San Diego para reunirse con la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos. El objetivo principal es abordar el problema del vertimiento de aguas residuales, que ha generado una grave contaminación ambiental y problemas de salud pública en la región. Esta situación es un reflejo de los desafíos que implica la cooperación entre ambos países para solucionar problemas ambientales compartidos.

La mandataria mexicana destacó que el proyecto de tratamiento de aguas residuales en San Antonio de los Buenos, resultado de un acuerdo entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, junto con los gobiernos estatales involucrados, está a punto de concluir. Este proyecto representa un avance significativo en la reducción de la contaminación hacia el Pacífico, pero Sheinbaum enfatizó que “falta una parte que tiene que hacer Estados Unidos”, subrayando la necesidad de una cooperación integral para abordar el problema de raíz. La situación es compleja, ya que requiere no solo la construcción de infraestructura en México, sino también medidas adicionales por parte de Estados Unidos para controlar las descargas y mejorar la gestión de las aguas residuales.

Otros Temas Bilaterales: Jitomate, Río Tijuana y el Tratado de Aguas

Además de las aguas residuales, se abordaron otros temas bilaterales durante la conversación. Se mencionó el problema del jitomate, un producto agrícola de gran importancia para México y que ha sido objeto de disputas comerciales con Estados Unidos. También se discutió el río Tijuana, un cauce fluvial que enfrenta problemas de contaminación y que requiere una gestión conjunta entre ambos países. Asimismo, se recordó el Tratado de Aguas de 1944, un acuerdo histórico que regula el uso y la gestión de las aguas compartidas entre México y Estados Unidos, pero que requiere una revisión y actualización para adaptarse a los desafíos actuales.

Finalmente, Sheinbaum anunció que este miércoles habrá una reunión de grupos técnicos para determinar cuánta agua hay disponible en el río Bravo, otro cauce fluvial que comparte México y Estados Unidos. Esta reunión busca evaluar la situación hídrica y establecer medidas para garantizar un uso sostenible del agua, considerando las necesidades de ambos países. La conversación con Trump refleja la importancia que México otorga a sus relaciones comerciales y diplomáticas, especialmente en un momento de incertidumbre política global.