La relación comercial entre México y Estados Unidos ha estado bajo escrutinio recientemente, con 50 barreras comerciales identificadas por parte de la administración estadounidense. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha detallado las discusiones en curso con el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, buscando superar estas barreras y establecer un diálogo constructivo.
Barreras Comerciales Identificadas
Durante una reunión, Sheinbaum reveló que Estados Unidos ha identificado aproximadamente 50 barreras comerciales que afectan el comercio entre ambos países. Estas barreras no siempre se consideran violaciones directas al Tratado Comercial, sino más bien obstáculos que dificultan el flujo de bienes y servicios. La mandataria mexicana ha señalado específicamente el tema del jitomate, así como el cierre de la frontera a la exportación de ganado, como ejemplos de estas barreras.
La presidenta Sheinbaum enfatizó que México está abordando este tema de manera exhaustiva, analizando cada una de las barreras identificadas y buscando soluciones que permitan mantener un comercio fluido y equitativo. Se espera una revisión detallada de cada punto, con el objetivo de encontrar acuerdos que beneficien a ambas naciones.
Diálogo en Seguridad
Además de las preocupaciones comerciales, la reunión también abordó temas relacionados con la seguridad. Sheinbaum detalló que se establecerá un grupo de alto nivel, compuesto por representantes de las Fuerzas Armadas, la Secretaría de Seguridad federal, Relaciones Exteriores y la Fiscalía General de la República. Este grupo se encargará de coordinar las acciones para fortalecer la seguridad en la frontera entre ambos países.
Entre las acciones previstas, se mencionó la medición de incautaciones de fentanilo y armas en la frontera compartida. Esta acción busca combatir el flujo ilegal de drogas y armamento que alimenta al crimen organizado.
También se prevén esquemas de capacitación recíproca. Personal de seguridad mexicano podrá recibir entrenamiento en Estados Unidos, mientras que las fuerzas estadounidenses serán capacitadas en planes de emergencia desarrollados por la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y la Marina de México.
La mandataria subrayó que el acuerdo busca evitar la presencia de tropas extranjeras en territorio mexicano, priorizando soluciones a través del diálogo y la cooperación.
Otros Temas de Discusión
La reunión también incluyó la discusión sobre Ismael el Mayo Zambada, líder del Cártel de Sinaloa. Aunque no se detallaron estrategias específicas para su captura o detención, la presencia del tema refleja la preocupación por el crimen organizado y la necesidad de fortalecer las estrategias para combatirlo.
Respeto a la Soberanía
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Laura Itzel Castillo Juárez, destacó la importancia de respetar la soberanía de ambos países en la relación bilateral. Enfatizó que México ha sido un socio clave en el combate contra el crimen organizado, contribuyendo significativamente al esfuerzo conjunto.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuántas barreras comerciales ha identificado Estados Unidos? Se han identificado aproximadamente 50 barreras comerciales.
- ¿Qué temas se discutieron en la reunión? Se abordaron las barreras comerciales, la seguridad fronteriza y el combate al crimen organizado.
- ¿Qué tipo de cooperación se espera? Se prevén esquemas de capacitación recíproca y un diálogo continuo para superar las barreras identificadas.
- ¿Qué medidas se están tomando en materia de seguridad? Se está implementando la medición de incautaciones de fentanilo y armas en la frontera.