a satellite image of a tropical region in the ocean with a green and brown color scheme and a red do

Web Editor

Tormenta Tropical Ivo: Alerta en Guerrero y Oaxaca por Lluvias e Oleaje

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta por la formación de la tormenta tropical Ivo, que se encuentra ubicada a su sur, generando preocupación en los estados de Guerrero y Oaxaca. Esta alerta se debe a las fuertes lluvias previstas y el aumento del oleaje, con riesgo de trombas marinas en la costa.

La tormenta Ivo, que se formó el miércoles por la tarde, se encuentra aproximadamente a 310 kilómetros al sureste de Acapulco y a 460 km al sureste de Zihuatanejo, Guerrero. Los vientos máximos sostenidos alcanzan los 65 kilómetros por hora, con ráfagas que pueden superar los 85 km/h. El SMN ha detallado que la tormenta se está moviendo hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 35 km/h, lo que implica un acercamiento progresivo a las costas de Oaxaca.

Pronóstico Detallado para Guerrero y Oaxaca

Ante la cercanía de Ivo, el SMN ha emitido un pronóstico de lluvias intensas para los estados de Guerrero y Oaxaca. Se espera que estas lluvias provoquen inundaciones en zonas bajas, especialmente cerca de ríos y canales. Además, se ha advertido sobre el aumento del oleaje, que podría alcanzar entre 2.5 y 3.5 metros de altura. Esta situación aumenta el riesgo de que se desarrollen trombas marinas, que podrían causar daños significativos en la costa.

¿Qué es el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)?

El Servicio Meteorológico Nacional es una institución del gobierno mexicano, perteneciente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Su función principal es monitorear y predecir el tiempo en todo México, emitiendo alertas meteorológicas para proteger a la población. El SMN utiliza una amplia gama de herramientas y modelos científicos para realizar sus pronósticos, incluyendo satélites, radares meteorológicos y datos de estaciones terrestres. Su trabajo es fundamental para la planificación de actividades económicas, la gestión de recursos hídricos y la prevención de desastres naturales.

El Rol de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)

La Conagua, a su vez, es responsable de la gestión y administración del agua en México. Su colaboración con el SMN es esencial para integrar información hidrológica y fluvial al pronóstico del tiempo, lo que permite una mejor evaluación de los riesgos asociados a las lluvias y el río. La Conagua proporciona datos sobre niveles de ríos, caudales y almacenamiento de agua, lo que ayuda a predecir el comportamiento de las inundaciones.

Información Adicional: Twitter

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué significa “tormenta tropical”?
  • La tormenta tropical es un sistema de baja presión con vientos máximos sostenidos entre 63 y 119 km/h. Se forma cuando las condiciones atmosféricas son propicias para el desarrollo de un sistema de baja presión con vientos que se intensifican.
  • ¿Qué medidas de precaución debo tomar?
  • Se recomienda a la población evacuar zonas costeras bajas, evitar actividades al aire libre, mantenerse informado sobre las actualizaciones del pronóstico meteorológico y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
  • ¿Qué es un oleaje?
  • El oleaje se refiere a la altura y fuerza de las olas del mar. Un oleaje elevado puede causar inundaciones costeras y daños a la infraestructura.
  • ¿Cómo puedo estar al tanto de las últimas noticias?
  • Puede seguir las actualizaciones del pronóstico meteorológico en la página web del Servicio Meteorológico Nacional: Aquí. También puede encontrar información en los canales de noticias locales y redes sociales oficiales.