a group of people standing around each other in a stadium with a man holding a sign that says it is

Web Editor

Transformación Educativa en México: Un Compromiso con la Justicia Social

El Secretario de Educación Pública, Mario Delgado, Refuerza el Énfasis en la Equidad Educativa a lo Largo y Ancho del País

En una exhaustiva gira de trabajo por los estados de Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro, Michoacán y el Estado de México, el Secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para reafirmar el compromiso del Gobierno de México con la educación como pilar fundamental de la Cuarta Transformación y su rol en la construcción de un país más justo, equitativo e inclusivo. Esta visita no fue solo una demostración de apoyo, sino también un reconocimiento tangible a los avances ya logrados en el primer año de gobierno, evidenciando que la educación es, sin duda, la principal aliada para alcanzar el bienestar y la justicia social.

Resultados Concretos en Cada Entidad

La visita del Secretario de Educación Pública se caracterizó por destacar los logros específicos que están transformando el sistema educativo en cada una de las entidades visitadas. En Puebla, por ejemplo, se han alcanzado resultados significativos con la Beca Universal Rita Cetina, que llega a más de 600 mil estudiantes de secundaria. Además, se cuenta con la Beca Universal Benito Juárez para 300 mil estudiantes y la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, que beneficia a 29,455 jóvenes. El programa La Escuela es Nuestra (LEEN) impacta a más de 4 mil planteles de Educación Básica y a 615 de bachillerato, beneficiando a casi 700 mil estudiantes. Se están construyendo un nuevo plantel de Bachillerato Nacional y se amplía una preparatoria, garantizando más espacios para la Educación Media Superior.

Fortalecimiento de Becas y Infraestructura en Tlaxcala e Hidalgo

En Tlaxcala, se ha puesto un fuerte énfasis en el fortalecimiento de las becas a estudiantes de Educación Básica, Media Superior y Superior, lo que ha permitido ampliar la cobertura y evitar la deserción escolar. El programa LEEN se consolida como una política clave que fortalece la infraestructura escolar y fomenta la participación comunitaria. En Hidalgo, más de 2 mil planteles han sido beneficiados con LEEN, impactando a casi 164 mil estudiantes. Además, más de 400 mil niñas, niños y jóvenes reciben una Beca para el Bienestar, y se ha anunciado la construcción de un nuevo plantel del Bachillerato Nacional en Tizayuca, que generará 450 espacios educativos adicionales.

Compromiso con el Magisterio en Querétaro y Michoacán

En Querétaro, la Presidenta de México refrendó su respaldo al magisterio nacional, anunciando la continuidad en el mejoramiento de las condiciones laborales de maestras y maestros. Esto es fundamental para consolidar la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y garantizar procesos de enseñanza-aprendizaje con pertinencia y calidad. En Michoacán, se resaltó el papel de la NEM como modelo educativo que articula ciencia, humanismo y valores, con el propósito de formar ciudadanas y ciudadanos críticos, responsables y comprometidos con su comunidad y con el país.

Participación Comunitaria en el Estado de México

En el Estado de México, se convocó a madres, padres de familia y comunidades escolares a continuar participando en el fortalecimiento del sistema educativo nacional, mediante el acompañamiento de los procesos escolares y la colaboración directa con las autoridades educativas. Esta participación activa es esencial para asegurar que la educación responda a las necesidades y aspiraciones de todos los estudiantes.

Resultados de la Gira: Un Respaldo Ciudadano

En total, más de 100 mil personas participaron en las actividades de la gira del Secretario de Educación Pública, lo que refleja el respaldo de la ciudadanía a un proyecto que coloca a la educación en el centro de las políticas públicas y que ratifica al pueblo como protagonista de la transformación. Este nivel de participación demuestra el interés genuino en mejorar la calidad y la equidad del sistema educativo, consolidando la visión de un país donde todos tengan acceso a una educación de calidad.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el principal objetivo de la visita del Secretario de Educación Pública? Reforzar el compromiso con la educación como eje central de la Cuarta Transformación y mostrar los logros alcanzados en el primer año de gobierno.
  • ¿Qué programas se han implementado para apoyar a los estudiantes? Becas universales (Rita Cetina, Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro), La Escuela es Nuestra, y mejoras en la infraestructura escolar.
  • ¿Cómo se está fortaleciendo el sistema educativo en cada entidad visitada? A través de la expansión de becas, la construcción y ampliación de planteles educativos, y el impulso a programas como LEEN.
  • ¿Cuál es el rol de la comunidad en este proceso? La participación activa de madres, padres y comunidades escolares es fundamental para asegurar que la educación responda a las necesidades locales.