a man standing in a terminal with a red jacket on and a blue sign above him that says santa marta, C

Web Editor

Trolebús Chalco-Santa Marta: Una Nueva Línea de Transporte Sostenible en el Valle de México

El Trolebús Chalco-Santa Marta Inaugura sus Puertas: Conectando Oriente con Oriente

El Trolebús Chalco–Santa Marta, un proyecto innovador y de gran relevancia para la movilidad en el Valle de México, está a punto de comenzar su operación oficial. Tras una semana completa de pruebas operativas, la línea 11 se prepara para transportar a miles de usuarios diarios, conectando el oriente del Estado de México con el oriente de la Ciudad de México. Este sistema representa una apuesta audaz por la movilidad sostenible, silenciosa y eficiente, fruto de la colaboración entre los tres niveles de gobierno: federal, estatal y capitalino.

Primeras Estaciones en Servicio

En esta primera etapa de la operación, nueve estaciones estarán disponibles para el público. Estas estaciones son cruciales para facilitar el acceso al servicio y optimizar las rutas de transporte:

  • Santa Marta
  • Parque de la Mujer
  • Cuauhtémoc
  • Puente Rojo
  • Puente Blanco
  • Parque Tejones
  • José María Martínez
  • Amalinalco
  • Chalco Terminal

Estas estaciones conectarán directamente la alcaldía Iztapalapa con los municipios de Chalco, Valle de Chalco Solidaridad y La Paz, brindando una alternativa de transporte eficiente para miles de habitantes.

Estaciones Pendientes: Avances en Construcción

Si bien la operación ya está en marcha, es importante destacar que seis estaciones aún se encuentran en proceso de construcción. Estas estaciones son vitales para completar el sistema y asegurar una cobertura total del recorrido:

  • Unión de Guadalupe, La Covadonga y Ejidal (en el tramo de Chalco): Se están instalando sistemas de drenaje para evitar inundaciones.
  • Teotongo, La Virgen y Xico: Estas estaciones se construyen sobre la carretera México-Puebla.

Conectividad y Tiempos de Recorrido

El nuevo corredor eléctrico se integra con dos estaciones del Metro de la CDMX, facilitando el transbordo y ampliando las opciones de movilidad para los usuarios:

  • Santa Marta (Línea A – Pantitlán-La Paz)
  • Constitución de 1917 (Línea 8 – Garibaldi-Constitución de 1917)

Se espera que, en una etapa futura, el recorrido se extienda hasta Mixcoac, al poniente de la capital. El recorrido completo de 18.5 kilómetros se podrá realizar en aproximadamente 33 minutos con servicio exprés, y 45 minutos en su modalidad ordinaria. El servicio funcionará todos los días de 04:30 a 24:00 horas, garantizando una amplia cobertura para los usuarios.

Características del Sistema: Innovación y Sostenibilidad

El Trolebús Chalco–Santa Marta se distingue por ser un sistema 100% eléctrico, lo que significa que no genera emisiones contaminantes ni ruido, contribuyendo a una mejor calidad del aire y un entorno más limpio. Cada unidad tiene una velocidad de hasta 60 km/h y una autonomía de 75 km sin recarga. Actualmente, operan 102 trolebuses nuevos, con la proyección de llegar a 194 unidades en su totalidad. La capacidad de atención inicial es de 120,000 pasajeros diarios, con una proyección a largo plazo de hasta 230,000 usuarios.

  • WiFi gratuito
  • Cámaras conectadas al C5 (Sistema de Seguridad Ciudadana)
  • Señalización en braille para personas con discapacidad visual
  • Espacios para sillas de ruedas y animales de asistencia
  • Portabultos y espacios preferentes para mujeres

Este sistema representa una solución integral, considerando no solo la movilidad sino también la accesibilidad y la seguridad de los usuarios. El proyecto fue impulsado por los tres niveles de gobierno como parte de una estrategia para mejorar la movilidad en la zona oriente del Valle de México, una de las más densamente pobladas y con mayores retos de transporte. El Trolebús Chalco–Santa Marta no solo ofrece una alternativa de transporte eficiente, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental y al desarrollo social de la región.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuándo comienza la operación? El 18 de mayo.
  • ¿Qué estaciones estarán disponibles al inicio? Santa Marta, Parque de la Mujer, Cuauhtémoc, Puente Rojo, Puente Blanco, Parque Tejones, José María Martínez, Amalinalco y Chalco Terminal.
  • ¿Qué estaciones están en construcción? Unión de Guadalupe, La Covadonga y Ejidal, Teotongo, La Virgen y Xico.
  • ¿Cuál es el tiempo estimado de recorrido completo? 33 minutos (servicio exprés) y 45 minutos (modalidad ordinaria).
  • ¿Qué tipo de vehículos son? Trolebuses eléctricos, sin emisiones contaminantes.