Calendario de Verificación Vehicular: ¿Cuándo debo verificar mi auto?
El segundo semestre de 2025 marca el inicio de un nuevo ciclo para la verificación vehicular en Ciudad de México (CDMX) y Estado de México (Edomex). Este programa, fundamental para la calidad del aire y el cumplimiento de las normativas ambientales, tiene un calendario específico que determina cuándo cada tipo de holograma es válido. Entender este calendario es crucial para evitar multas y asegurar que tu vehículo pueda circular sin problemas. El programa se extiende desde julio hasta diciembre de 2025, coincidiendo con la implementación del nuevo programa “Hoy No Circula” en el Edomex.
El sistema de verificación vehicular se basa en la terminación del holograma que lleva tu vehículo. Cada terminación corresponde a un período específico:
* **Engomado amarillo (terminaciones 5 o 6):** Del 1 de julio al 31 de agosto de 2025.
* **Engomado rosa (terminaciones 7 u 8):** Del 1 de agosto al 30 de septiembre de 2025.
* **Engomado rojo (terminaciones 3 o 4):** Del 1 de septiembre al 31 de octubre de 2025.
* **Engomado verde (terminaciones 1 o 2):** Del 1 de octubre al 30 de noviembre de 2025.
* **Engomado azul (terminaciones 9 o 0):** Del 1 de noviembre al 31 de diciembre de 2025.
Es importante recordar que si obtienes un rechazo dentro del período asignado, se te permitirá ampliar el plazo para verificar hasta 15 días naturales adicionales, siempre y cuando acudas al mismo centro de verificación.
¿Es Obligatoria la Verificación Vehicular?
Sí, la verificación vehicular es obligatoria para todos los vehículos de combustión interna matriculados tanto en la CDMX como en el Edomex. Esta regulación busca asegurar que los vehículos cumplen con los estándares de emisiones y contribuyen a mejorar la calidad del aire.
Vehículos Exentos de Verificación
Existen ciertos tipos de vehículos que están exentos de la verificación vehicular:
* Automóviles eléctricos, híbridos (categorías I y II).
* Vehículos con matrícula de auto antiguo, de demostración o traslado.
* Tractores agrícolas y maquinaria industrial.
* Motocicletas (aunque existen excepciones según el tipo de motocicleta).
Costos de la Verificación: Diferencias entre CDMX y Edomex
Los costos de la verificación vehicular varían según la entidad:
**CDMX:** El costo del servicio de verificación es de $738.00 pesos (IVA incluido). Los certificados “00”, “0”, “1” o “2” continúan vigentes según lo establecido con la normativa.
**Edomex:** Los precios de los hologramas son:
* Hologramas 1 y 2: $453 pesos.
* Holograma 0: $566 pesos.
* Holograma 00: $1,131 pesos.
Los vehículos exentos de verificación pueden realizar el trámite de manera gratuita en ambos estados.
Multas por Verificación Extemporánea
En caso de realizar la verificación fuera del período asignado, se aplicará una multa de $2,263.00 pesos en la CDMX y 3,394 pesos en el Edomex. Además, el vehículo no podrá circular en la entidad en caso de aplicar la multa.
Nuevo Hoy No Circula en el Edomex
A partir de julio de 2025, se implementará el nuevo programa “Hoy No Circula” en el Edomex. Este programa, que ya se aplica en la CDMX, extenderá su alcance a 39 municipios del estado. El objetivo es reducir la contaminación atmosférica y mejorar la calidad del aire, restringiendo la circulación de vehículos que no cumplan con los estándares de emisiones.
Municipios que Aplican el Hoy No Circula en Edomex
El programa “Hoy No Circula” se aplicará en los siguientes municipios del Edomex:
* **Zona Oriente:** Amecameca, Atenco, Atlautla, Ayapango, Chicoloapan, Chiconcuac, Cotoitlán, Ecatzingo, Huehuetoca, Juchitepec, Melchor Ocampo, Nextlalpan, Ozumba, Papalotla, Temamatla, Tenango del Aire, Tepetlixpa, Teoloyucan, Texcoco, Tlalmanalco, Tultepec, Zumpango.
* **Valle de Toluca:** Almoloya de Juárez, Lerma, Metepec, San Mateo Atenco, Toluca, Zinacantepec.
* **Zona de Santiago Tianguistenco:** Tianguistenco, Capulhuac, Texcalyacac, Xalatlaco, Almoloya del Río, Atizapán, Chicoloapan.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuándo debo verificar mi auto? Dependiendo de la terminación del holograma, consulta el calendario oficial para tu estado (CDMX o Edomex).
- ¿Qué pasa si me rechazan en la verificación? Puedes ampliar el plazo hasta 15 días naturales adicionales, siempre y cuando acudas al mismo centro de verificación.
- ¿Cuánto cuesta la verificación? Varía según el estado y el tipo de holograma.
- ¿Qué vehículos están exentos? Automóviles eléctricos, híbridos, tractores agrícolas y maquinaria industrial.
- ¿Qué ocurre si no cumplo con el Hoy No Circula? El vehículo no podrá circular y se aplicará una multa.