El Gobierno de México, junto con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), ha lanzado una iniciativa innovadora llamada “Viernes Muy Mexicano”. Esta estrategia busca fomentar el consumo local y fortalecer la economía del país, apoyando directamente a los negocios familiares y de pequeña escala que son el corazón de la economía mexicana.
La presentación oficial del programa tuvo lugar con la presencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien destacó el valor fundamental que representa para México su gente y sus negocios. Octavio de la Torre de Stéffano, representante de Concanaco, explicó que esta iniciativa no es solo una campaña publicitaria, sino un esfuerzo coordinado entre el gobierno y la iniciativa privada para impulsar el desarrollo económico desde lo más básico, apoyando a aquellos que generan empleo y riqueza en las comunidades.
El Origen de la Idea: Fortalecer la Economía Local
La idea detrás del “Viernes Muy Mexicano” surge de la convicción de que el consumo responsable y consciente es una herramienta poderosa para impulsar el crecimiento económico. En lugar de depender únicamente de grandes cadenas internacionales, se busca redirigir el gasto hacia los pequeños y medianos negocios que operan en México. Estos negocios, a menudo familiares, son responsables de una gran parte del empleo y la riqueza generada en el país.
Cómo Funcionará el Programa
- Registro de Negocios: Los negocios que deseen participar en el programa deberán registrarse. Se establecerán criterios para asegurar la calidad y variedad de los productos y servicios ofrecidos.
- Distintivo “Viernes Muy Mexicano”: Los negocios registrados recibirán un distintivo físico que podrán exhibir en sus establecimientos, indicando que participan en el programa.
- Pósteres y Material Promocional: Se proporcionará material promocional adicional para que los negocios puedan difundir la iniciativa entre sus clientes.
- Código QR: Se creará un código QR que los consumidores podrán escanear con sus teléfonos inteligentes. Este código les llevará a una plataforma digital donde encontrarán un mapa interactivo con las ubicaciones de los negocios participantes y sus ofertas especiales.
- Plataforma Digital: Se desarrollará una plataforma web y una aplicación móvil donde los consumidores podrán explorar las ofertas disponibles, filtrar por ubicación e intereses, y acceder a información sobre los negocios participantes.
El Papel de Claudia Sheinbaum y Concanaco
La participación de la Presidenta Claudia Sheinbaum en la presentación del programa subraya el compromiso del Gobierno Federal con el desarrollo económico local. Su presencia simboliza la importancia que se le otorga a los negocios familiares y al empleo digno. Concanaco, por su parte, ha sido fundamental en la coordinación y ejecución del programa, aportando su experiencia y conocimiento del sector comercial y turístico.
El Impacto Esperado
Se espera que el “Viernes Muy Mexicano” tenga un impacto significativo en la economía del país. Al dirigir el gasto de los consumidores hacia los negocios locales, se espera:
- Impulsar el empleo: Al aumentar la demanda de los negocios locales, se generarán nuevos empleos y oportunidades para las familias mexicanas.
- Fortalecer la economía local: El dinero gastado en los negocios locales permanecerá dentro de la comunidad, impulsando el crecimiento económico a nivel local.
- Promover la diversidad: El programa ayudará a mantener viva la diversidad de productos y servicios disponibles en México, evitando que el consumo se centre únicamente en las grandes cadenas internacionales.
- Apoyar a los negocios familiares: El programa brindará un impulso especial a los pequeños y medianos negocios familiares, que son la base de la economía mexicana.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué tipo de negocios pueden participar? Los negocios registrados que operan en México y ofrecen productos o servicios a los consumidores. Se priorizarán aquellos negocios familiares y de pequeña escala.
- ¿Cómo se seleccionan los negocios participantes? Se establecerán criterios de calidad, variedad y compromiso con la comunidad.
- ¿Cómo se garantiza que los negocios participantes cumplan con las regulaciones? Se realizarán auditorías y verificaciones para asegurar el cumplimiento de las leyes y normativas vigentes.
- ¿Cuál es la duración del programa? El programa tendrá una duración inicial de un año, con posibilidad de extenderlo en función de los resultados obtenidos.
- ¿Cómo se mide el éxito del programa? Se utilizarán indicadores como el aumento en las ventas de los negocios participantes, la creación de nuevos empleos y el fortalecimiento de la economía local.