a blue world map with a lot of dollar signs on it and a blue background with a blue glow, Andries St

Web Editor

Alianza Prometeo-Jumio: Fortaleciendo la Prevención de Lavado de Dinero en el Onboarding Digital

Desafíos Crecentes en la Prevención de Lavado de Dinero (PLD)

El panorama financiero global se enfrenta a un desafío significativo: el endurecimiento de las regulaciones en materia de Prevención de Lavado de Dinero (PLD). Las instituciones financieras, cada vez más expuestas a riesgos relacionados con el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo, deben adaptarse a un entorno normativo más complejo. Esta situación exige una revisión profunda de los procesos existentes y la adopción de nuevas tecnologías para garantizar el cumplimiento.

La reciente reforma a la Ley Antilavado, tanto en el ámbito federal como estatal, refleja esta necesidad. Esta legislación busca impulsar la adopción de sistemas automatizados que permitan a las instituciones financieras monitorear continuamente las transacciones de sus clientes, identificando patrones y operaciones sospechosas. El objetivo es trasladar el monitoreo de las transacciones a un nivel más proactivo, en lugar de depender únicamente de informes periódicos y análisis manuales.

El Onboarding Digital: Un Punto Crítico en la Lucha contra el Lavado de Dinero

El proceso de onboarding digital, que consiste en registrar y verificar la identidad de nuevos usuarios, se ha convertido en un punto crítico. Antes existía una gran dependencia del proceso manual y la verificación física, lo que abría puertas a fraudes y errores. Ahora, las instituciones financieras necesitan asegurar no solo que una cuenta realmente pertenece al solicitante, sino también verificar quién está detrás de ella. Esto implica un análisis mucho más profundo que simplemente confirmar la existencia de una cuenta bancaria.

La Alianza Prometeo-Jumio: Una Solución Tecnológica para el Cumplimiento

En este contexto, la alianza entre Prometeo y Jumio representa un avance significativo. Prometeo, una fintech especializada en infraestructura bancaria, y Jumio, una tecnológica líder en autenticación digital basada en inteligencia artificial, se unen para fortalecer los procesos de PLD a través del onboarding digital. Esta colaboración combina la experiencia de Prometeo en la gestión de interfaces y la tecnología de Jumio para la verificación biométrica.

La integración de estas tecnologías permitirá conectar a más de 1,200 instituciones financieras en 11 países, incluyendo México. Esto implica una expansión considerable de las capacidades de verificación y un mayor nivel de seguridad para las instituciones financieras.

Tecnologías Clave en la Alianza

  • Verificación Biométrica: Jumio utiliza tecnología de reconocimiento facial y otros métodos biométricos para verificar la identidad de los usuarios con mayor precisión.
  • Interfaces de Programación de Aplicaciones (APIs): Prometeo proporciona la infraestructura necesaria para integrar las tecnologías de Jumio en los sistemas existentes de las instituciones financieras.
  • Inteligencia Artificial: La IA se utiliza para analizar patrones de transacciones y detectar actividades sospechosas que podrían indicar lavado de dinero o financiamiento al terrorismo.

El Impacto de la Alianza

Esta alianza no solo facilita el onboarding digital, sino que también contribuye a:

  • Reducir el riesgo de fraude y errores en las transacciones.
  • Cumplir con los requisitos regulatorios más estrictos.
  • Mejorar la eficiencia operativa de las instituciones financieras.
  • Proteger el sistema financiero contra actividades ilícitas.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué es la Prevención de Lavado de Dinero (PLD)?
    • Es el conjunto de medidas que las instituciones financieras deben adoptar para prevenir el uso de sus servicios en actividades ilícitas, como el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.
  • ¿Por qué es importante la alianza Prometeo-Jumio?
    • Porque combina la infraestructura de Prometeo con la tecnología de Jumio para ofrecer una solución integral y robusta en materia de PLD.
  • ¿Cómo se beneficia la industria financiera con esta alianza?
    • Al reducir el riesgo de fraude, mejorar la eficiencia operativa y cumplir con los requisitos regulatorios.