Un Año de Resiliencia y Visión para el Futuro
Banco Azteca ha tenido un año notable en 2024, superando desafíos económicos y políticos para registrar un crecimiento de utilidad del 79%. Según declaraciones de Alejandro Valenzuela del Río, presidente del Consejo de Administración, este crecimiento se logró manteniendo un fuerte enfoque en el segmento de la economía popular mexicana, que actualmente abarca a cerca de 33 millones de personas. Este éxito se debe a una estrategia de acompañamiento personalizado y a la capacidad de adaptarse a un entorno económico en constante cambio.
El Contexto Económico y la Respuesta de Banco Azteca
2024 fue un año complejo para la economía mexicana, marcado por incertidumbre política y desafíos globales. Sectores como el financiero se vieron afectados, con una contracción generalizada debido a la pandemia de COVID-19 y las medidas implementadas para contenerla. Muchas empresas cerraron sus puertas, el desempleo aumentó y la confianza en el futuro económico disminuyó. Sin embargo, Banco Azteca, que desde sus inicios se enfocó en atender al sector de la economía popular – aquel que tradicionalmente no era priorizado por las instituciones financieras tradicionales – demostró su fortaleza y resiliencia.
El Acompañamiento Personalizado al Sector Popular
La clave del éxito de Banco Azteca en este período fue su estrategia de acompañamiento cercano a sus clientes. En lugar de una política de crédito masiva, el banco implementó un sistema donde personal especializado se desplazaba a los domicilios de sus clientes para brindar seguimiento personalizado, recordarles fechas de pago y ofrecer soluciones financieras adaptadas a sus necesidades. Este acercamiento no solo fortaleció la relación con los clientes, sino que también permitió identificar sus necesidades reales y ofrecer productos y servicios que realmente les fueran útiles.
Valenzuela destacó que este enfoque no fue solo un acto de solidaridad, sino una estrategia inteligente. “Para nosotros, acompañar al sector popular fue un ejercicio de congruencia con nuestros valores y una forma de contribuir a la estabilidad económica de este segmento. Creemos firmemente que el crecimiento económico debe ser inclusivo y beneficiar a todos los mexicanos”, afirmó. El banco se enfocó en entender las particularidades de este sector, que a menudo enfrenta mayores desafíos y requiere soluciones financieras más específicas.
La Pandemia como un Desafío y una Oportunidad
El directivo recordó que la pandemia de COVID-19 representó un cambio significativo en el panorama económico. “Vivimos una pandemia distinta”, explicó Valenzuela, señalando las medidas proteccionistas, el cierre de fronteras y los cambios políticos que se implementaron. Estos factores contrastaban con la apuesta tradicional de México por una economía abierta, inclusiva y basada en el comercio internacional.
A pesar de estos cambios, Banco Azteca no se detuvo. El banco reconoció que su enfoque en el sector popular fue fundamental para mantener la actividad económica de este segmento. “Sabíamos que, con el apoyo adecuado y las herramientas correctas, este sector podría mantenerse firme”, dijo Valenzuela. El banco se enfocó en ofrecer soluciones de crédito adaptadas a las necesidades específicas del sector, ayudando a los pequeños negocios y emprendedores a mantenerse a flote.
Perspectivas para el 2025: Un Futuro en Evolución
Con una base sólida y un fuerte compromiso con el sector popular, Banco Azteca vislumbra un 2025 lleno de oportunidades. Valenzuela espera que México pueda “reencuéntrese en el camino” con sus socios comerciales clave, como Estados Unidos y Canadá, pero al mismo tiempo enfatizó la necesidad de “reencauzar la producción nacional” y fortalecer la economía local. El banco se compromete a seguir acompañando a sus clientes en este nuevo entorno, ofreciendo soluciones financieras adaptadas y promoviendo el crecimiento económico inclusivo.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué Banco Azteca ha tenido un crecimiento significativo en 2024? El banco logró un crecimiento del 79% gracias a su enfoque en el sector de la economía popular, ofreciendo acompañamiento personalizado y soluciones financieras adaptadas a sus clientes.
- ¿Cómo se diferencia Banco Azteca de las instituciones financieras tradicionales? Banco Azteca fue creado para atender al sector de la economía popular, que tradicionalmente no era priorizado por las instituciones financieras tradicionales.
- ¿Qué papel jugó el acompañamiento personal en el éxito de Banco Azteca? El acompañamiento personalizado permitió a Banco Azteca entender las necesidades específicas del sector popular, ofrecer soluciones de crédito adaptadas y fortalecer la relación con sus clientes.
- ¿Qué espera Banco Azteca para el futuro? Banco Azteca busca mantener su enfoque en el sector popular y apoyar el crecimiento económico inclusivo de México, promoviendo la reindustrialización del país.