Ante el Impacto Global de los Aranceles de Trump
El Banco de Inglaterra (BoE) ha decidido recortar su tasa de interés en 25 puntos básicos, situándola ahora en el 4.25%. Esta decisión se tomó a pesar de una división interna dentro del Comité de Política Monetaria, que reflejaba la creciente preocupación por el impacto global de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump. La decisión se produce en un contexto de incertidumbre económica mundial y refleja la dificultad para predecir el futuro de la economía.
División Interna y Debate sobre los Aranceles
El voto fue de 5-4 a favor del recorte, con dos miembros, Swati Dhingra y Alan Taylor, que abogaron por un recorte mayor de medio punto. Los economistas jefe, Huw Pill y la miembro externa Catherine Mann, se opusieron a un recorte tan agresivo, argumentando que el Banco de Inglaterra debía mantener una postura cautelosa ante el elevado crecimiento de los salarios y el riesgo persistente de inflación.
Esta división refleja la complejidad del panorama económico actual. El BoE reconoce que los aranceles de Trump, junto con otras tensiones comerciales a nivel mundial, están ejerciendo presión sobre el crecimiento económico británico. Si bien los aranceles directos sobre productos británicos podrían tener un impacto limitado, el Banco de Inglaterra considera que los efectos más amplios en la economía global son significativos.
Previsiones de Crecimiento y Inflación Ajustadas
En su actualización trimestral de las previsiones, el Banco de Inglaterra ha revisado a la baja sus expectativas de crecimiento para 2025 y 2026. Originalmente, se esperaba un crecimiento del 0.75% para 2025 y del 1.5% para 2026, pero ahora se espera un crecimiento del 1% para 2025 y del 1.25% para 2026, respectivamente. Esto refleja la creciente preocupación por el impacto de los aranceles y las tensiones comerciales.
Además, el Banco de Inglaterra ha revisado a la baja sus previsiones de inflación. Originalmente se esperaba una inflación del 3.75% para este año, pero ahora se espera que alcance el 3.5%. Si bien esto es una mejora con respecto a la última lectura oficial del 2.6% de marzo, el Banco de Inglaterra reconoce que las facturas de energía y agua más elevadas podrían presionar a la inflación hacia arriba.
Expectativas de Tasas de Interés
Antes del anuncio, los mercados financieros esperaban que las tasas de interés británicas descendieran hasta cerca del 3.5% a finales de año. Sin embargo, el Banco de Inglaterra ha mantenido su lenguaje “gradual y cuidadoso” sobre las perspectivas de los tipos, reconociendo que la situación económica es volátil y que cualquier decisión sobre las tasas de interés debe ser prudente.
Aranceles y su Impacto Estimado
El Banco de Inglaterra estima que los aranceles estadounidenses reducirán el tamaño de la economía británica en un 0.3% en tres años, pero considera que alrededor del 60% del daño total al crecimiento se debe a los efectos más amplios de las tensiones comerciales mundiales, en lugar de los aranceles directos sobre productos británicos. Esto sugiere que el impacto total de los aranceles es mayor de lo que se podría esperar inicialmente.
Previsiones Actualizadas para la Inflación y el Crecimiento
El Banco de Inglaterra espera que la inflación vuelva a su objetivo del 2% en el primer trimestre de 2027, nueve meses antes de lo previsto en febrero. También espera que la inflación caiga al 1.9% en dos años, por debajo del 2.3% previsto anteriormente. En cuanto al crecimiento, se espera que la tasa de crecimiento trimestral subyacente de la economía sea de solo el 0.1%.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué el Banco de Inglaterra recortó las tasas de interés? El Banco de Inglaterra tomó esta decisión a pesar de una división interna, motivada por la preocupación sobre el impacto global de los aranceles impuestos por Donald Trump.
- ¿Cuál es el impacto estimado de los aranceles? El Banco de Inglaterra estima que los aranceles reducirán el tamaño de la economía británica en un 0.3% en tres años, pero considera que el impacto total es mayor debido a las tensiones comerciales globales.
- ¿Cómo se han actualizado las previsiones del Banco de Inglaterra? El Banco de Inglaterra ha revisado a la baja sus expectativas de crecimiento y inflación, reflejando la incertidumbre económica actual.
- ¿Cuál es el horizonte temporal para la inflación? El Banco de Inglaterra espera que la inflación vuelva a su objetivo del 2% en el primer trimestre de 2027.
- ¿Cuál es la tasa de crecimiento trimestral subyacente esperada? Se espera que la tasa de crecimiento trimestral subyacente de la economía sea de solo el 0.1%.