Un Desempeño Financiero Sólido y Crecimiento Continuo
Banco Santander México ha anunciado un resultado financiero excepcional en el primer semestre de 2025, superando las expectativas y consolidándose como uno de los pilares del crecimiento del grupo financiero español. Con una utilidad neta de 16,063 millones de pesos, un incremento anual del 8.8% con respecto al mismo periodo de 2024, la institución ha demostrado una resiliencia y un enfoque estratégico que han impulsado su éxito.
Crecimiento Sostenido en la Cartera de Crédito
El sólido desempeño financiero de Santander México se basa en gran medida en el crecimiento continuo y diversificado de su cartera de crédito. A junio del 2025, la cartera total alcanzó un saldo récord de 931,866 millones de pesos, evidenciando una demanda robusta por sus productos y servicios. Este crecimiento se atribuye a un desempeño particularmente fuerte en el segmento de individuos, pero también a una expansión constante del sector empresarial.
Desempeño Detallado de la Cartera de Individuos
Dentro del segmento de individuos, se observa un crecimiento significativo. La cartera de crédito para este grupo aumentó 8.8% en comparación con el mismo periodo del año anterior, llegando a un saldo de 458,153 millones de pesos. Este crecimiento se vio impulsado por un fuerte repunte en el portafolio automotriz, que experimentó un aumento de 41.7%. Además, el segmento de tarjetas de crédito creció un 3.3%, y otros productos de consumo registraron un crecimiento del 0.7%. La cartera hipotecaria, también considerada dentro de este segmento, aumentó un 7.5% durante el primer semestre del año.
Crecimiento en la Cartera Comercial
El segmento comercial también contribuyó al éxito general de Santander México. La cartera total para este grupo alcanzó 473,713 millones de pesos, con un crecimiento anual del 4.5%. Dentro de este segmento, el portafolio de empresas creció un 8.8%, mientras que las pymes lo hicieron en 5.2%. El segmento de entidades gubernamentales y financieras experimentó un crecimiento del 4.4%, aunque el portafolio de corporativos mostró una ligera disminución, registrando un decremento del 8.2%.
Aumento en la Captación de Fondos
El crecimiento de la cartera de crédito no fue el único motor del éxito financiero de Santander México. La institución también experimentó un aumento significativo en la captación de fondos, lo que permitió financiar el crecimiento y fortalecer su posición financiera. Los depósitos totales aumentaron 7.9% al cierre de junio en comparación con el año anterior, alcanzando un saldo de 970,058 millones de pesos. Este crecimiento se vio impulsado por un aumento del 6.6% en los depósitos a vista y un crecimiento del 10.7% en los depósitos a plazo.
Resultados Globales y Posición en el Grupo Santander
A nivel global, Banco Santander obtuvo un beneficio de 6,833 millones de euros en el primer semestre del 2025, un 13% más que en el mismo periodo del año anterior. Este resultado histórico se atribuye a un margen de intereses sólido, ingresos por comisiones récord y una reducción en los costes y provisiones. De este beneficio total, Santander México contribuyó con 794 millones de euros, posicionándose como el cuarto mercado que más aporta al grupo financiero español, por debajo de España (2,258 millones), Brasil (996 millones) y Estados Unidos (839 millones). Este desempeño sólido subraya la importancia estratégica de Santander México dentro del grupo, consolidando su rol como un motor clave del crecimiento y la rentabilidad de Banco Santander.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál fue la utilidad neta de Banco Santander México en el primer semestre de 2025? La utilidad neta fue de 16,063 millones de pesos.
- ¿Cuál fue el crecimiento interanual de la cartera de crédito total? El crecimiento fue del 6.6%.
- ¿Cuál fue el beneficio global de Banco Santander en el primer semestre del 2025? El beneficio fue de 6,833 millones de euros.
- ¿En qué posición se ubicó Santander México dentro del grupo financiero español? Santander México fue el cuarto mercado que más aporta al grupo, por debajo de España, Brasil y Estados Unidos.
- ¿Cuál fue el porcentaje de crecimiento en los depósitos totales? Los depósitos aumentaron 7.9% al cierre de junio.