A pesar de los desafíos económicos actuales, incluyendo las amenazas arancelarias impuestas por el gobierno de Donald Trump, Banorte (Grupo Financiero Banorte) mantiene su ambición de crecimiento. Marcos Ramírez Miguel, director general del banco, ofrece una perspectiva optimista y pragmática sobre la situación actual y las estrategias que se están implementando para asegurar el futuro del grupo.
Desafíos Económicos y Perspectivas de Banorte
Marcos Ramírez Miguel describe la economía de un país como un electrocardiograma, señalando que aunque se está presentando una fase descendente, espera que eventualmente regrese a un ritmo de crecimiento. Esta perspectiva se basa en la experiencia previa del directivo, quien ha presenciado ciclos económicos similares en el pasado y sabe que estos momentos difíciles suelen ser temporales.
El Éxito de Bineo y la Expansión a la Banca Joven
Un punto clave en la estrategia de Banorte es el éxito de Bineo, su banco digital. En los últimos años, Bineo se ha convertido en una herramienta fundamental para atraer y atender a la banca joven. Ramírez Miguel enfatiza que, si bien se está considerando la venta de los activos físicos de Bineo, Banorte busca mantener la experiencia adquirida en este segmento, especialmente el conocimiento y las metodologías de atención a los jóvenes clientes. La idea es trasladar esta experiencia al resto de la plataforma de Banorte.
Inversiones y Reinversión en el Mercado
En relación con los planes de inversión, Banorte ha demostrado un fuerte compromiso con el crecimiento. El directivo reveló que la empresa reinvierte el 13% de sus ventas, una cifra considerable que se traduce en cientos de millones de dólares. Ramírez Miguel advierte sobre la posibilidad de “engaños” en este ámbito, señalando que no todos los gastos se consideran inversiones genuinas. El banco planea continuar invirtiendo en talento humano, recursos materiales y tecnológicos para mantener su competitividad.
La Asociación con RappiCard: Un Nuevo Capítulo
Banorte ha experimentado una transformación estratégica, pasando de un modelo tradicional a uno más digital y conectado. En este contexto, la asociación con RappiCard ha sido fundamental. El banco adquirió el 100% de RappiCard, pero no busca una relación exclusiva. El objetivo es utilizar la experiencia y los clientes adquiridos a través de RappiCard para impulsar el crecimiento de otros productos financieros de Banorte, como seguros y planes de ahorro (Afores).
Estrategia Digital y Expansión de Productos
Ramírez Miguel describe la situación actual como una “autopista” que se divide en tres caminos: Banorte, Bineo y la asociación con RappiCard. La empresa busca integrar estos elementos para ofrecer una experiencia más completa a sus clientes y aumentar la diversificación de su cartera de productos. El objetivo es convertir a los clientes actuales de RappiCard en usuarios de otros servicios financieros de Banorte, aprovechando la base de clientes existente y el conocimiento adquirido en el sector de pagos digitales.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Banorte renunciará a su estrategia de crecimiento? No, Banorte mantiene su objetivo de crecer un 10%, incluso en medio de la desaceleración económica.
- ¿Qué porcentaje de sus ventas reinvierte Banorte? Reinvierten el 13% de sus ventas, lo que equivale a cientos de millones de dólares.
- ¿Qué se espera de la adquisición de RappiCard? Se busca integrar los clientes y la experiencia adquirida para impulsar el crecimiento de otros productos financieros de Banorte.
- ¿Banorte considera vender Bineo? Se está evaluando la venta de los activos físicos, pero se busca mantener la experiencia y el conocimiento en la atención a la banca joven.
- ¿Cómo se diferenciará Banorte de sus competidores? A través de la integración de Bineo y RappiCard, ofreciendo una experiencia digital completa y diversificando su oferta de productos financieros.