El Programa “MujerPyME” y su Importancia
Grupo Financiero Banorte ha anunciado una importante reducción en las tasas de interés de su programa “MujerPyME”, diseñado específicamente para apoyar a micro, pequeñas y medianas empresas (Pymes) que son dirigidas por mujeres. Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan México de Banorte, una estrategia integral para fomentar el desarrollo sostenible y cerrar las brechas históricas en el acceso al crédito que han afectado a este sector de la economía mexicana.
El Plan México es una apuesta de Banorte por contribuir al crecimiento económico del país, priorizando el apoyo a las Pymes y, en particular, a aquellas dirigidas por mujeres. Estas empresas representan el 98% del total de Pymes en México, y a pesar de su vital contribución al desarrollo económico, históricamente han enfrentado mayores dificultades para acceder a financiamiento.
Beneficios Adicionales del Programa “MujerPyME”
- Apertura de Cuentas sin Monto Mínimo: Banorte facilita la apertura de cuentas para estas empresas, eliminando barreras de acceso.
- Comisiones Preferenciales: Se ofrecen tarifas reducidas en los servicios bancarios.
- Créditos sin Garantía Hipotecaria: Se otorgan créditos de hasta 2 millones de pesos, eliminando la necesidad de colateral.
- Soluciones Integrales: Banorte ofrece servicios complementarios como terminales punto de venta sin cuota de afiliación ni mínimos de facturación.
- Dispersión de Nómina sin Costo: Se facilita la gestión de los pagos a proveedores y empleados.
El Impacto en el Acceso al Financiamiento de las Pymes
Banorte se ha comprometido a ayudar a alcanzar la meta nacional de que, para el año 2030, al menos un 30% de las Pymes en México tengan acceso a financiamiento. Esto implica un crecimiento anual del 3.5% en el crédito destinado a este sector productivo.
La iniciativa “MujerPyME” es una pieza clave en este esfuerzo. Hasta agosto de 2024, Banorte ya había otorgado 234 créditos a mujeres emprendedoras por un valor total de 389 millones de pesos. Y, según se anunció en ese mismo año, Banorte tenía el objetivo de colocar 600 créditos adicionales antes del fin del año. Este compromiso demuestra la firme intención de Banorte de seguir apoyando el crecimiento y la sostenibilidad de las Pymes en México.
Historial de Banorte con las Pymes
Banorte ha mantenido una relación sólida y de largo recorrido con las Pymes a lo largo de su historia. Esta colaboración se ha construido a través del trabajo conjunto con la banca de desarrollo, colaborando con organizaciones empresariales y ofreciendo programas de educación financiera. Estos programas buscan fortalecer la gestión empresarial de los emprendedores, brindándoles las herramientas necesarias para tomar decisiones financieras informadas y utilizar el crédito de manera responsable.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el objetivo principal del programa “MujerPyME”? El objetivo principal es facilitar el acceso al financiamiento para micro, pequeñas y medianas empresas dirigidas por mujeres.
- ¿Qué tipo de créditos se ofrecen? Se otorgan créditos sin garantía hipotecaria, con un límite de hasta 2 millones de pesos.
- ¿Cómo ha sido la participación de Banorte hasta ahora? Hasta agosto de 2024, Banorte había otorgado 234 créditos a mujeres emprendedoras por un valor total de 389 millones de pesos.
- ¿Qué otros servicios ofrece Banorte a las Pymes? Además de los créditos, Banorte ofrece soluciones integrales como terminales punto de venta sin cuota y la posibilidad de realizar dispersión de nómina sin costo.
- ¿Cuál es el objetivo a largo plazo de Banorte con las Pymes? Banorte busca contribuir al crecimiento del sector, ayudando a alcanzar la meta nacional de que un 30% de las Pymes tengan acceso al financiamiento para el año 2030.