Estrategias de Banorte para el Crecimiento en un Entorno Económico Volátil
Grupo Financiero Banorte, con 125 años de historia, se define a sí mismo como un “banco joven que se reinventa todos los días”. El director general, Marcos Ramírez Miguel, ha liderado esta transformación, enfocándose en la digitalización y en atender a los segmentos más jóvenes del mercado. Esta estrategia se basa en una visión de largo plazo y la adaptación a los cambios económicos y tecnológicos, especialmente en un contexto de incertidumbre con las políticas arancelarias implementadas por el gobierno de Donald Trump.
Desafíos Económicos y la Visión de Banorte
Banorte se enfrenta a un entorno económico complejo, marcado por la volatilidad arancelaria. Marcos Ramírez describe esta situación como “color de hormiga”, pero mantiene una actitud optimista, esperando la renegociación del Tratado entre México y Estados Unidos (T-MEC). A pesar de estos desafíos, Banorte mantiene una expectativa de crecimiento del 10% para el año 2025, impulsada por un crecimiento significativo en las carteras del banco durante el primer trimestre del año (13%).
La Estrategia Digital y Bineo
Una de las piedras angulares de la estrategia actual de Banorte es Bineo, su banco digital. Cinco años atrás, Banorte tomó la decisión estratégica de invertir fuertemente en tecnología y explorar las aplicaciones del mercado. Tras identificar a Rappi como una plataforma popular entre los jóvenes, se estableció una asociación con la empresa. Paralelamente, se creó Bineo, el banco digital de Banorte.
- Se fortaleció la infraestructura tecnológica del banco.
- Se identificó a Rappi como una plataforma clave para llegar a los jóvenes.
- Se creó la asociación con Rappi, culminando en una participación del 100% en las tarjetas RappiCard.
- Se desarrolló Bineo, el banco digital de Banorte, demostrando la capacidad del banco para competir en el sector digital.
Marcos Ramírez enfatiza que, a través de Bineo, Banorte ha aprendido “un montón” sobre cómo competir en el sector digital y que “en el banco sí podemos competir contra quien queramos en la manera digital”.
Decisiones Estratégicas: No a la Compra de Banamex
En relación con la posible adquisición de Banamex, Marcos Ramírez fue enfático al declarar que “Banorte ha hecho muchas compras, ha adquirido muchísimas carteras (Ixe, Interacciones), compramos una Afore y vendimos un cacho de otra”. Por lo tanto, la decisión fue no adquirir Banamex, enfocándose en fortalecer su propia posición y continuar con su estrategia de digitalización.
Competencia vs. Colaboración: Un Enfoque en la Regulación
Banorte reconoce una competencia sana en el sector, no solo con las fintech, sino también con otros bancos. Sin embargo, enfatiza que “lo único que tenemos que hacer es seguir siendo la mejor opción para nuestros clientes”. Marcos Ramírez señala que “las fintech se están volviendo bancos” y que “qué tanto quieres ser de uno o de otro, eso es la estrategia”.
El directivo aboga por una regulación pareja, argumentando que “en aras de que un mercado crezca, de repente la regulación no es igual y crea distorsiones”. Considera que las fintech deberían venir a Banorte, y que el banco también debería explorar nuevas oportunidades en el sector digital.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cómo se ve Banorte ante la volatilidad económica actual?
- Banorte mantiene una actitud optimista, esperando la renegociación del T-MEC y confiando en que se superará la situación actual.
- ¿Por qué no adquirieron Banamex?
- Debido a que Banorte ya ha realizado numerosas adquisiciones y ventas, prefieren enfocarse en su propia estrategia de crecimiento y digitalización.
- ¿Cuál es el papel de Bineo en la estrategia actual?
- Bineo representa la apuesta de Banorte por el sector digital, permitiéndole competir con otras fintech y mantener una presencia en el mercado.
- ¿Cómo se ve el futuro de la competencia entre bancos y fintech?
- Banorte cree que la competencia es saludable, pero aboga por una regulación pareja para evitar distorsiones en el mercado.