a group of people walking down a street next to a building with a clock on it's side, Aníbal Villac

Web Editor

BBVA Busca Simplificar Impuestos para Combatir la Informalidad y Fomentar los Pagos Digitales

BBVA está impulsando una estrategia para reducir la informalidad en la economía, enfocándose en simplificar el sistema fiscal y promover el uso de pagos digitales. Esta iniciativa responde a la creencia del banco de que la informalidad es un obstáculo importante para el crecimiento económico del país.

El Impacto de la Informalidad en México

México enfrenta un desafío significativo con la alta prevalencia de la informalidad, tanto en el ámbito laboral como empresarial. Según análisis recientes, aproximadamente el 70% de los empleos generados por pequeñas y medianas empresas (PyMEs) son informales. Esta situación tiene consecuencias directas en la economía, limitando el crecimiento y dificultando el acceso a financiamiento para estas empresas.

La informalidad no solo afecta la generación de empleo, sino también la recaudación fiscal del país. Al operar fuera del sistema formal, las empresas y los trabajadores informales evitan el pago de impuestos, lo que reduce los ingresos del gobierno y limita la inversión en servicios públicos esenciales como salud, educación e infraestructura.

El Dominio del Efectivo y la Falta de Trazabilidad

Un dato revelador es que, en el año 2024, un impresionante 85% de los pagos realizados en México se realizaron en efectivo. Esto significa que solo el 15% de estos pagos podían ser rastreados y verificados, lo que dificulta enormemente la evaluación del riesgo crediticio de las personas y empresas.

Esta dependencia del efectivo limita la capacidad de los bancos para ofrecer productos y servicios financieros a aquellos que operan en la informalidad. Sin una historial de pagos verificable, es mucho más difícil para las PyMEs obtener créditos o acceder a otras herramientas financieras que podrían impulsar su crecimiento.

BBVA Propone un Régimen Fiscal Simplificado

En respuesta a este panorama, BBVA ha propuesto una estrategia integral que incluye la búsqueda de un régimen fiscal simplificado. El objetivo es facilitar la transición de las PyMEs hacia el sector formal, eliminando barreras burocráticas y reduciendo la carga impositiva.

Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México, explicó que la iniciativa busca “buscar un régimen fiscal simplificado que permita a las PyMEs incorporarse al sector más formal que podamos tener y que, por tanto, una vez que entren a ese régimen, se bancaricen”. Esta propuesta implica revisar las regulaciones existentes y crear un sistema más ágil y eficiente, adaptado a las necesidades específicas de las pequeñas empresas.

Impulso a los Pagos Digitales

Además de simplificar el sistema fiscal, BBVA está impulsando activamente la adopción de pagos digitales. El banco reconoce que los pagos electrónicos ofrecen una serie de ventajas, como la reducción del riesgo de fraude, la mejora de la eficiencia y la facilitación del acceso a servicios financieros.

BBVA busca colaborar con el gobierno para promover la digitalización de los pagos, incluso a nivel gubernamental. Esto implica facilitar el uso de tarjetas y aplicaciones móviles para realizar pagos de impuestos, trámites y servicios públicos. El objetivo es crear un entorno favorable a la adopción de pagos digitales, incentivando su uso tanto por parte de las empresas como de los ciudadanos.

El Rol del Banco en la Formalización

BBVA considera que tiene un papel fundamental en el proceso de formalización de la economía. Al ofrecer productos y servicios financieros adaptados a las necesidades de las PyMEs que están en el proceso de transición hacia el sector formal, el banco puede contribuir a su crecimiento y estabilidad.

La iniciativa de BBVA no solo busca resolver el problema de la informalidad, sino también fortalecer el sistema financiero mexicano y promover una economía más inclusiva y sostenible. Al facilitar el acceso a servicios financieros, BBVA espera contribuir al desarrollo económico del país y mejorar la calidad de vida de sus clientes.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el principal problema que enfrenta BBVA en relación con la economía mexicana?
    • La alta prevalencia de la informalidad, que limita el crecimiento económico y dificulta el acceso a servicios financieros.
  • ¿Qué tipo de régimen fiscal propone BBVA?
    • Un régimen fiscal simplificado, diseñado para facilitar la transición de las PyMEs al sector formal.
  • ¿Cómo planea BBVA impulsar los pagos digitales?
    • Colaborando con el gobierno para promover la digitalización de los pagos, incluyendo el uso de tarjetas y aplicaciones móviles en trámites gubernamentales.
  • ¿Por qué es importante la formalización para BBVA?
    • Para poder ofrecer productos y servicios financieros a un mayor número de clientes, fortaleciendo el sistema financiero y contribuyendo al desarrollo económico del país.