a man in a suit sitting at a desk with a phone in his hand and a flag in the background, Eduardo Lef

Web Editor

BBVA: El Plan México Podría Ser una Clave para Revertir la Situación Económica de México

Eduardo Osuna, director general de BBVA México, ha expresado su opinión sobre el Plan México y su potencial como una política contracíclica para abordar los desafíos económicos que enfrenta México. En una entrevista, Osuna señala la necesidad de un cambio de rumbo y la importancia de enfocarse en áreas donde México puede recuperar terreno.

El Contexto Económico Actual de México

México se enfrenta a un 2025 complicado, según el análisis de BBVA. Esto se debe principalmente a la incertidumbre arancelaria y los cambios propuestos en el Poder Judicial. Esta situación ha llevado a los empresarios mexicanos a pausar sus inversiones, reflejado en una menor tasa de crecimiento del banco y, más ampliamente, en los datos de inversión general y el empleo.

El Plan México: Una Propuesta Interna para la Recuperación

Osuna considera que el Plan México ofrece una serie de temas internos y globales que pueden ser abordados. Sin embargo, subraya la necesidad de transformar estas buenas ideas en proyectos concretos y ejecutables. El banco, junto con otros actores, busca identificar las áreas donde México puede recuperar terreno y mejorar su situación económica.

Desafíos Clave Identificados por BBVA

  • Infraestructura: Existe una gran necesidad de inversión en infraestructura carretera, puertos y aduanas. Se ha identificado que se han invertido pocos recursos en estos sectores en los últimos años, lo que limita el potencial de crecimiento.
  • Sector Energético: La generación de energía en México se está equilibrando con la demanda, pero debido a la falta de inversión previa, hay poco margen de maniobra.
  • Incertidumbre y Volatilidad: El país enfrenta un clima de incertidumbre persistente, que dificulta la toma de decisiones y la inversión a largo plazo.

Oportunidades Identificadas por BBVA

  • Turismo: BBVA ha lanzado un programa de impulso al sector turístico, en colaboración con el gobierno. Se reconoce el potencial del turismo como motor de crecimiento y empleo.

La Importancia de la Ejecución y las Reglas Claras

Osuna enfatiza que, para aprovechar estas oportunidades, es fundamental invertir en infraestructura y en sectores estratégicos. Además, destaca la necesidad de establecer reglas claras y transparentes para los proyectos, facilitando su bancarización y ejecución. El banco considera que México está “sobre diagnosticado” en cuanto a los proyectos que necesita abordar, pero existe un apetito por invertir en el país, incluso con la incertidumbre actual.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es la situación económica actual de México? México se enfrenta a un 2025 complicado, con menor crecimiento y una pausa en las inversiones por la incertidumbre arancelaria y los cambios en el Poder Judicial.
  • ¿Qué propone BBVA para revertir esta situación? El Plan México, con temas internos y globales que pueden ser traducidos en proyectos ejecutables y bancarizables.
  • ¿En qué sectores se ve mayor potencial de inversión? Infraestructura (carreteras, puertos, aduanas) y el sector energético.
  • ¿Qué se necesita para impulsar la inversión? Reglas claras y transparentes en los proyectos, facilitando su bancarización y ejecución.