El Auge de las Fintechs y la Necesidad de Innovación Constante en BBVA México
BBVA México se encuentra ante un escenario de creciente competencia en el sector financiero, impulsado por la irrupción de nuevas empresas fintech (financial technology) que están desafiando el modelo tradicional. Según Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México, esta competencia no solo es bienvenida, sino que representa un reto fundamental para la institución, impulsando una constante búsqueda de innovación y mejora en sus servicios.
La entrada de empresas como Nu y Mercado Pago, que se han enfocado inicialmente en el sector del consumo, ha generado una presión significativa sobre los mercados tradicionales. Osuna reconoce que este desafío no es exclusivo de estas nuevas empresas, sino que cualquier competidor puede representar una amenaza. “No vemos con malos ojos la entrada de nuevos jugadores”, afirma, “porque eso nos obliga a ser mejores”.
Liderazgo en el Mercado Digital y la Importancia de la Regulación
A pesar del desafío, BBVA México se mantiene como la fintech más grande del país, con una base de más de 24 millones de clientes digitales. El 70% de sus ventas ya se originan a través de estos canales, lo que demuestra la efectividad de su estrategia digital hasta el momento. Esta posición de liderazgo se basa en una trayectoria de 90 años compitiendo en el mercado mexicano.
Osuna subraya la importancia de mantener una regulación equitativa para todos los participantes del mercado. “Siempre hemos dicho que si otorgas un servicio que tiene un riesgo, debes tener la misma regulación, porque la regulación no protege a la banca, la regulación protege al cliente final”. Esto se debe a que las fintechs, inicialmente enfocadas en el consumo, pueden ofrecer servicios con un perfil de riesgo diferente al de los productos bancarios tradicionales. Por lo tanto, una regulación diferenciada crearía un “piso no parejo”, generando distorsiones en el mercado que serían perjudiciales para los clientes.
Estrategia Digital y Evitar la Complejidad
En lugar de crear un banco digital propio, BBVA México ha optado por fortalecer su estrategia digital dentro de la propia institución. Esta decisión se basa en la convicción de que “mientras más complejidad le metes a los modelos, pues más riesgo tienes de equivocarte”. Esta estrategia se ha basado en la transformación del banco existente, utilizando redes físicas interconectadas y una experiencia omnicanal para llegar a los clientes de manera eficiente.
El caso de otros bancos tradicionales que optaron por crear un banco digital, pero que recientemente han anunciado la venta de esta iniciativa, refuerza esta perspectiva. “Creo que todas las estrategias pueden ser válidas, pero tienen que tener no solamente una buena estrategia, sino que luego es muy importante la ejecución y entender tu posicionamiento y las condiciones de mercado”. El análisis de este caso demuestra que la simple creación de un banco digital no garantiza el éxito, y que una estrategia bien ejecutada, con un claro entendimiento del mercado, es fundamental.
La Competencia como Motor de Innovación
BBVA México reconoce que la competencia con otras fintechs y bancos tradicionales es un elemento clave para impulsar la innovación. “No vemos con malos ojos la entrada de nuevos jugadores”, enfatiza Osuna, “porque eso nos obliga a ser mejores”. Esta visión de la competencia como un motor de mejora se extiende más allá del diseño de productos y la experiencia del cliente, abarcando también los precios y la eficiencia operativa. El análisis de esta situación subraya que BBVA está preparado para enfrentar los desafíos del sector financiero, manteniendo un enfoque en la innovación y la adaptación constante a las nuevas tendencias del mercado.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cómo BBVA México está respondiendo a la competencia de las fintechs?
- BBVA México se mantiene como la fintech más grande del país, fortaleciendo su estrategia digital y buscando constantemente innovar para seguir siendo competitivo.
- ¿Por qué BBVA no creó un banco digital propio?
- BBVA optó por fortalecer su estrategia digital dentro de la propia institución, evitando la complejidad asociada a la creación de un banco separado.
- ¿Qué significa para BBVA la competencia con las fintechs?
- BBVA ve la competencia como un motor de innovación, que les obliga a mejorar en todos los aspectos: diseño de productos, experiencia del cliente y precios.
- ¿Por qué es importante una regulación equitativa en el sector financiero?
- Porque las fintechs, inicialmente enfocadas en el consumo, pueden ofrecer servicios con un perfil de riesgo diferente al de los productos bancarios tradicionales.