Tendencias Generales del Mercado Transaccional
El mercado de fusiones y adquisiciones (M&A) en América Latina ha mostrado un comportamiento mixto durante el primer semestre de 2025. Si bien se han registrado un total de 1,338 transacciones (anunciadas y cerradas) por un valor agregado de 43,811 millones de dólares, se observa una ligera disminución en el número total de operaciones (un 6%) pero un aumento del valor transaccional (un 7%) en comparación con el mismo período del año anterior. Estos datos, recopilados por TTR Data en colaboración con Datasite y Aon, revelan una dinámica compleja influenciada por factores económicos y regulatorios específicos de cada país de la región.
Desempeño por País
- Brasil: Lideró el número de transacciones con 827 operaciones, un aumento del 1%, y un incremento del 12% en el capital movilizado, alcanzando los 25,647 millones de dólares.
- Chile: Registró 155 transacciones, una disminución del 15% en comparación con el año anterior. El capital movilizado se redujo un 56%, alcanzando los 2,982 millones de dólares.
- México: Experimentó una disminución en el número de transacciones (121 operaciones) y un recorte del 23% en su valor (6,823 millones de dólares).
- Argentina: Mantuvo un crecimiento significativo, con un aumento del 14% en el número de transacciones (114 operaciones) y un incremento del 62% en su valor (3,489 millones de dólares).
- Colombia: Registró una disminución del 31% en el número de transacciones (107 operaciones), pero un aumento del 14% en el capital movilizado (3,502 millones de dólares).
- Perú: Mantuvo 62 operaciones, una disminución del 27% en el número de transacciones y una reducción del 41% en su valor (1,035 millones de dólares).
Segmentos Clave: Private Equity, Venture Capital y Asset Acquisition
Dentro de los segmentos clave del M&A, se observa una tendencia a la baja en el ‘private equity’ y el ‘venture capital’, aunque las transacciones de ‘asset acquisition’ muestran una mayor actividad.
Private Equity
El ‘private equity’ contabilizó 69 transacciones, un 36% menos que en el mismo período de 2024. De estas transacciones, 22 tenían un valor no confidencial agregado de 4,648 millones de dólares, lo que representa una disminución del 56% en el capital movilizado.
Venture Capital
El ‘venture capital’ cerró 258 transacciones, un 25% menos que el año anterior. De estas transacciones, 178 tenían un valor no confidencial agregado de 1,948 millones de dólares, lo que supone una disminución del 27% en el capital movilizado.
Asset Acquisition
Se contabilizaron un total de 240 transacciones de adquisición de activos, de las cuales 101 cuentan con un valor no confidencial agregado que asciende a 7,786 millones de dólares.
Resumen de la Situación
En resumen, el mercado de M&A en América Latina presenta una imagen contrastante. Si bien Brasil continúa siendo un actor dominante, otros países como Argentina y Colombia muestran un crecimiento significativo en transacciones. La disminución observada en México, Chile y Perú sugiere la necesidad de analizar más a fondo las razones detrás de esta tendencia, que podrían estar relacionadas con factores macroeconómicos, regulatorios o específicos del sector.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál fue el valor total de las transacciones M&A en América Latina durante el primer semestre de 2025? El valor total fue de 43,811 millones de dólares.
- ¿Qué país lideró el número total de transacciones? Brasil, con 827 operaciones.
- ¿Cuál fue el porcentaje de disminución en el número total de transacciones? Un 6%.
- ¿Cuál fue el porcentaje de disminución en el capital movilizado? Un 7%.
- ¿Qué segmento experimentó una disminución significativa en el número de transacciones? México, con 121 operaciones.