La Urgencia de la Digitalización y la Inclusión Financiera
BBVA México ha lanzado un fuerte llamado a la acción, instando a una transformación integral de la economía mexicana y una reducción significativa del uso del efectivo. La iniciativa, presentada en la Tercera Cumbre de Sostenibilidad y Desarrollo Económico BBVA 2025, se basa en la convicción de que una estrategia coordinada entre el gobierno, las autoridades financieras, las empresas y la sociedad civil es esencial para lograr una verdadera inclusión y un impacto a largo plazo.
Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México, subrayó que la digitalización no es simplemente una cuestión tecnológica, sino un imperativo para abordar problemas estructurales como la baja productividad, los salarios precarios y la falta de oportunidades. El objetivo principal es generar una inclusión real a gran escala, superando el ciclo negativo que perpetúa la informalidad y la pobreza.
La Profunda Raíz de la Informalidad en México
Osuna destacó que el desafío no reside en la falta de soluciones tecnológicas, sino en las razones subyacentes por las que una parte significativa de la población mexicana prefiere mantenerse en el sector informal. Según sus datos, más del 54% de la población mexicana trabaja en el sector informal, una situación que se correlaciona directamente con los bajos niveles de productividad, los salarios precarios y la mayor vulnerabilidad a la pobreza.
Este fenómeno se explica en parte por el deseo de mantener la trazabilidad de los ingresos y evitar la supervisión gubernamental. La informalidad, a menudo impulsada por la falta de acceso a servicios financieros formales y la percepción de que el sistema financiero no está diseñado para las necesidades de este sector, perpetúa un ciclo de baja productividad y oportunidades limitadas. El acceso a una cuenta bancaria, por lo tanto, se convierte en un punto de inflexión crucial para romper este ciclo.
Avances y Herramientas para la Inclusión Financiera
A pesar de los desafíos, BBVA México ha implementado diversas iniciativas para promover la inclusión financiera. El banco ha lanzado una cuenta 100% digital gratuita, terminales punto de venta para micro negocios y herramientas digitales de cobro como CoDi y DiMo, facilitando el acceso a servicios financieros para aquellos que tradicionalmente han estado excluidos del sistema bancario.
En 2024, BBVA México abrió más de 2.9 millones de cuentas digitales completamente gratuitas, demostrando el interés y la capacidad del banco para llegar a una amplia gama de clientes. Estas iniciativas no solo facilitan el acceso a servicios financieros, sino que también fomentan la inclusión digital y la participación en la economía formal.
El Plan México: Un Punto de Inflexión Crucial
BBVA México considera que el Plan México, presentado a principios de año por el Gobierno Federal, representa un punto de inflexión fundamental. El plan tiene como objetivo reducir la desigualdad y erradicar la pobreza en México, lo que se alinea directamente con las prioridades de BBVA en términos de inclusión financiera y digitalización de la economía. El banco ve una oportunidad para colaborar estrechamente con el gobierno en la implementación del plan, aprovechando su experiencia y recursos para impulsar la inclusión financiera de los sectores más vulnerables.
El Rol Clave de las PyMEs y la Formalización de sus Empleados
Para BBVA, el aumento del crédito a las PyMEs es una pieza clave en esta estrategia. El banco argumenta que, para poder otorgar más financiamiento a este sector, es fundamental bancarizar y formalizar a sus empleados. Se estima que el 55% de los mexicanos trabajan en el sector informal, y BBVA considera que formalizar a estos empleados es una prioridad para impulsar la economía y mejorar las condiciones de vida de millones de personas. Esto implica no solo bancarizar a las PyMEs, sino también ofrecer incentivos fiscales y reducir la carga social para sus empleados.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué BBVA aboga por reducir el uso del efectivo?
- Porque la persistencia del efectivo perpetúa la informalidad, la baja productividad y los bajos salarios.
- ¿Cuál es el principal obstáculo para que más personas se bancarizen?
- La falta de trazabilidad y la preferencia por mantener el dinero en efectivo, junto con la percepción de que el sistema financiero no está diseñado para las necesidades del sector informal.
- ¿Qué tipo de iniciativas ha implementado BBVA para promover la inclusión financiera?
- Cuentas digitales gratuitas, terminales punto de venta para micro negocios y herramientas digitales de cobro como CoDi y DiMo.
- ¿Qué papel juega el Plan México en esta estrategia?
- El Plan México representa un punto de inflexión crucial, ya que busca reducir la desigualdad y erradicar la pobreza en México, alineándose con las prioridades de BBVA para impulsar la inclusión financiera y la digitalización de la economía.