Contexto General
La economía de China, motor del crecimiento mundial, está mostrando signos de desaceleración en su sector de servicios. En abril, la actividad de este sector experimentó un crecimiento a su ritmo más lento en siete meses. Esta noticia es relevante porque el sector de servicios representa una parte significativa del Producto Interno Bruto (PIB) chino, alrededor del 56.7%, y una proporción considerable de la fuerza laboral – aproximadamente el 48% – trabaja en este sector. La disminución, combinada con otros desafíos económicos, como la persistente inflación y las tensiones comerciales con Estados Unidos, plantea interrogantes sobre el futuro crecimiento económico de China.
Desaceleración del PMI de Servicios
El Índice de Gerentes de Compras (PMI) de servicios globales Caixin/S&P, que mide la actividad del sector de servicios, cayó a 50.7 puntos en abril, desde los 51.9 puntos registrados en marzo. Este es el nivel más bajo que ha alcanzado este indicador desde septiembre de 2022. El PMI es una herramienta clave para los economistas, ya que se considera un indicador más preciso de las tendencias entre las empresas más exportadoras y las más pequeñas, que son particularmente sensibles a los cambios en el comercio internacional.
Factores que Influyen en la Disminución
- Aranceles Estadounidenses: Las medidas comerciales implementadas por el presidente Donald Trump han generado incertidumbre y han afectado negativamente al sector manufacturero chino, lo que a su vez impacta en las empresas de servicios que dependen de la exportación y la importación de materias primas.
- Presiones Inflacionistas: A pesar del crecimiento económico más fuerte de lo esperado en el primer trimestre, impulsado por las políticas gubernamentales de estímulo, la economía china enfrenta persistentes presiones inflacionarias.
- Mercado Inmobiliario en Declive: El sector inmobiliario chino ha experimentado una prolongada caída, lo que está afectando la confianza del consumidor y la inversión.
- Interrupciones en los Servicios: Algunos proveedores de servicios han reportado interrupciones en sus operaciones debido a las políticas comerciales, lo que dificulta la planificación y el crecimiento.
Impacto en la Confianza Empresarial y del Consumidor
Según Wang Zhe, economista sénior de Caixin Insight Group, “Con una nube sobre las perspectivas del mercado, tanto la confianza empresarial como la del consumidor están debilitadas. Esto dificulta impulsar la demanda interna.” Esta disminución en la confianza se debe a la incertidumbre generada por los aranceles y las preocupaciones económicas generales. Las empresas son más cautelosas con sus planes de contratación, mientras que los consumidores reducen sus gastos.
Crecimiento de Nuevos Negocios
El crecimiento de nuevos negocios en el sector de servicios se desaceleró a su nivel más bajo desde diciembre de 2022. Si bien los pedidos de exportación experimentaron un ligero aumento, esto se atribuye en parte a la recuperación del turismo, y no representa una compensación total por la disminución generalizada de la actividad.
Perspectivas Futuras
Se espera que las repercusiones del actual conflicto arancelario entre China y Estados Unidos se hagan más evidentes en los trimestres segundo y tercero. Esto sugiere que la desaceleración observada en abril podría continuar, a menos que se tomen medidas para aliviar las tensiones comerciales y estimular la demanda interna.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el PMI de servicios de Caixin/S&P? El PMI cayó a 50.7 puntos en abril, desde los 51.9 puntos registrados en marzo.
- ¿Qué porcentaje de la fuerza laboral trabaja en el sector servicios? Aproximadamente el 48% de los empleados en China trabajan en el sector servicios.
- ¿Cuál es la contribución del sector de servicios al PIB? El sector de servicios representa el 56.7% del PIB total de China.
- ¿Qué factores están contribuyendo a la desaceleración? Los aranceles estadounidenses, las presiones inflacionarias y el declive del mercado inmobiliario son factores clave.
- ¿Cuál es la perspectiva para el futuro? Se espera que las repercusiones de los aranceles se hagan más evidentes en los próximos trimestres, lo que podría continuar la desaceleración.