a blue world map with a lot of dollar signs on it and a blue background with a blue glow, Andries St

Web Editor

Fintech Cobre Expande en México ante el Aumento de Pagos Internacionales Empresariales

En un contexto global marcado por las políticas comerciales de Estados Unidos, la fintech colombiana Cobre está impulsando su expansión en el mercado mexicano de pagos internacionales para empresas. Esta estrategia responde a la creciente demanda de transferencias transfronterizas, impulsada por el aumento de las operaciones comerciales a nivel global.

El Auge de los Pagos Internacionales Empresariales

México se ha consolidado como el segundo país de América Latina con mayor volumen de pagos empresariales internacionales, superado únicamente por Brasil. Según datos internos de Cobre, un impresionante 80% del dinero procesado a través de sus operaciones en México corresponde precisamente a estos pagos internacionales. Esta tendencia refleja un cambio significativo en la forma en que las empresas mexicanas realizan sus transacciones comerciales, buscando mayor eficiencia y rapidez.

Cobre: Una Fintech en Expansión

La empresa, con sede en Colombia, ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años y ahora busca consolidar su posición en el mercado mexicano. Actualmente, más de 300 empresas en México y Colombia utilizan sus servicios para realizar transacciones internacionales de manera recurrente. Un 45% de estas transacciones se dirigen a Estados Unidos, lo que convierte a esta ruta en la más dinámica en los últimos 12 meses. Esta cifra subraya el interés creciente de las empresas mexicanas por expandir sus operaciones a nivel global y la necesidad de soluciones eficientes para gestionar estos pagos.

La Nueva API de Cobre: Automatización y Eficiencia

Para abordar esta creciente demanda, Cobre ha anunciado el lanzamiento de una interfaz de programación de aplicaciones (API) especializada en pagos internacionales. Esta herramienta está diseñada para empresas con un alto volumen de transacciones, que trabajan con múltiples contrapartes en el extranjero y que necesitan ciclos de pago optimizados. La API permite a las empresas integrar directamente los flujos de pago a sus sistemas financieros, eliminando la necesidad de intervención manual y permitiendo una automatización completa del proceso.

José Gedeón: Visión Estratégica

“Estamos viendo un cambio significativo en la forma en que las empresas operan a nivel global. La necesidad de transferencias internacionales es mayor que nunca, y estamos aquí para facilitar ese proceso,” explicó José Gedeón, director ejecutivo de Cobre. “Nuestro objetivo es ser un socio estratégico para las empresas mexicanas, ayudándolas a optimizar sus operaciones y reducir los tiempos de pago.” Gedeón enfatizó que, a pesar de los desafíos económicos y políticos actuales, Cobre mantiene una fuerte apuesta por México como mercado estratégico para los próximos cuatro a cinco años. “Creemos que el escenario no va a cambiar, si bien el camino nunca es liso y siempre hay fricciones, sobrepasar retos, esto es un reto más que tendrá México. Pero totalmente vemos a México como un mercado estratégico en los próximos cuatro o cinco años,” añadió.

Infraestructura Tecnológica y Asociaciones

Para facilitar las operaciones, Cobre ha desarrollado una robusta infraestructura tecnológica en alianza con bancos locales. Además, cuenta con una licencia de transmisor de dinero, lo que le permite simplificar los procesos de pagos y cobros internacionales. En el caso de China, por ejemplo, la empresa trabaja con instituciones financieras en Corea y China capaces de procesar pagos en moneda local. Este servicio es altamente valorado, pues reduce significativamente los tiempos de pago y mitiga riesgos por fluctuaciones cambiarias. Esta estrategia de colaboración con instituciones financieras locales es clave para garantizar la seguridad y eficiencia de las transacciones.

Inversión y Futuro en México

La estrategia de expansión de Cobre se apoya en una ronda de inversión Serie B por 35 millones de dólares, cuyo destino prioritario será acelerar su crecimiento en territorio mexicano. Esta inversión permitirá a la empresa continuar desarrollando nuevas soluciones, ampliar su equipo y fortalecer su presencia en el mercado. El objetivo final es consolidar a Cobre como un líder en pagos internacionales para empresas mexicanas, ofreciendo una plataforma completa y confiable que simplifique el proceso de comercio global.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué Cobre está expandiéndose en México? Debido al aumento de la demanda de pagos internacionales empresariales y a la creciente necesidad de las empresas mexicanas de optimizar sus operaciones comerciales.
  • ¿Qué es una API? Es una interfaz de programación que permite a las empresas integrar directamente los flujos de pago a sus sistemas financieros, automatizando el proceso y eliminando la necesidad de intervención manual.
  • ¿Qué tipo de empresas utilizan los servicios de Cobre? Empresas con alto volumen de transacciones, que trabajan con múltiples contrapartes en el extranjero y que necesitan ciclos de pago optimizados.
  • ¿Qué tan importante es la licencia de transmisor de dinero? Es fundamental para simplificar los procesos de pagos y cobros internacionales, garantizando la seguridad y el cumplimiento normativo.
  • ¿Cuál es el monto de la inversión Serie B? 35 millones de dólares, destinada a acelerar el crecimiento en México.